En esta noticia

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es uno de los documentos más importantes en México, y a partir del próximo año se actualizará de manera continua.

Este código alfanumérico se asigna a todas las personas que vivan en México, ya sea por nacimiento o por naturalización, así como a los extranjeros residentes en el país.

Si bien la nueva versión de la CURP será obligatoria a partir de 2025, actualmente sigue disponible la versión original para descargar gratuitamente en formato PDF. A continuación, te contamos todo lo que debes saber.

La CURP: un documento esencial para todos en México. Fuente: archivo.
La CURP: un documento esencial para todos en México. Fuente: archivo.

Cómo descargar tu CURP en PDF

El código alfanumérico asignado a los habitantes de México, ya sea por nacimiento o residencia, puede ser difícil de recordar. Para aquellos que no lo sepan de memoria y necesiten solicitarlo, deben seguir unos sencillos pasos:

  1. Ingresar en CURP | Trámites | gob.mx
  2. Completar los datos personales solicitados, como nombre completo, fecha de nacimiento y estado de nacimiento.
  3. Una vez ingresada la información, se podrá acceder a la opción "Descargar en PDF".
  4. Se generará la CURP, la cual podrá ser impresa en formato a color o en blanco y negro.

El trámite es gratuito y la CURP se puede descargar o imprimir las veces que se necesite.

Elementos de la CURP

La Clave Única de Registro de Población (CURP) consta de 18 caracteres, los cuales se componen de:

  • Las primeras letras y vocales del nombre y apellidos del titular.
  • La fecha de nacimiento del individuo.
  • La inicial del sexo (H para hombre, M para mujer).
  • La abreviatura del estado de nacimiento.
  • Caracteres adicionales que se incorporan para evitar duplicaciones.
CURP gratuita: descarga e imprime las veces que necesites. Fuente: Gobierno de México.
CURP gratuita: descarga e imprime las veces que necesites. Fuente: Gobierno de México.Hernandez Vazquez Miguel Angel

CURP actualizada: dónde está disponible con datos biométricos

Actualmente, no todas las entidades federativas ofrecen la opción de tramitar la CURP con datos biométricos, una modalidad que será obligatoria a partir de 2025 en ciertos municipios.

El estado de Veracruz es el único que permite realizar este trámite, así como la actualización gratuita de la CURP a través del Registro Civil.

Las personas interesadas en llevar a cabo este procedimiento pueden acudir a las oficinas de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 14:00 horas. Se recomienda llegar temprano, ya que diariamente se entregan solo 30 fichas para el procedimiento.