

La eliminación de camiones y combis antiguas en la Ciudad de México sigue vigente. De hecho, recientemente, se dio a conocer cuántas unidades suspenderán su servicio en agosto por no cumplir con las normas de circulación.
A continuación, te contamos cuáles son y qué usuarios verán afectadas sus rutas.

Qué son las combis y los camiones en CDMX
En la Ciudad de México, las "combis" y los "camiones" son tipos de transporte público colectivo.
Las combis, también conocidas como microbuses o minibuses, son vehículos más pequeños, que transportan un número limitado de pasajeros. Los camiones, por su parte, son más grandes, diseñados para llevar mayor cantidad de personas.
Más de 700 unidades de transporte público dirán adiós en CDMX
En agosto, el Gobierno de México decidió suspender más de 700 unidades de transporte público en Ciudad de México.
La decisión está relacionada con los esfuerzos de la Secretaría de Movilidad (Semovi) y el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) para eliminar las unidades que no cumplen con los estándares requeridos para circular y así garantizar la seguridad de los pasajeros.

Qué unidades de camiones y combis serán suspendidas en CDMX
Las unidades que seránsuspendidas temporalmente corresponden a aquellas que presentan condiciones que comprometen la seguridad de su operación.
Se trata de camiones y combis con fallas graves, como puertas que no cierran correctamente, asientos deteriorados, filtraciones en los techos y motores en mal estado, así como conductores que no portan uniforme o que brindan un servicio deficiente a los usuarios.
Cuál es el transporte público más usado en CDMX
El transporte público más usado en Ciudad de México es el Sistema de Transporte Colectivo Metro. Le siguen en popularidad el Metrobús, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), el Trolebús, y el Tren Suburbano.



