

En esta noticia
El Tren Ligero tendrá un cierre total en la Ciudad de México (CDMX), como parte de un plan de modernización que incluye la construcción de una nueva terminal en Tasqueña. Esta obra conectará de manera directa con la Línea 2 del Metro, lo que mejorará el flujo de usuarios y optimizará la operación del sistema.
Desde el 28 de julio, cinco estaciones -entre ellas Tasqueña- suspendieron su servicio de forma temporal para permitir el avance de estos trabajos impulsados por el Gobierno de la ciudad. Es importante resaltar que el cierre del transporte es temporal.
El objetivo de las autoridades capitalinas es ofrecer un servicio ágil, seguro y cómodo para los usuarios que dependen del Tren Ligero y su conexión con la red del Metro.
¿Qué se sabe sobre la nueva terminal del Tren Ligero?
Uno de los ejes principales de esta renovación es la nueva terminal de Tasqueña, que ofrecerá una conexión más funcional con el Metro. El proyecto contempla la ampliación del andén existente y la incorporación de un andén central, lo que facilitará la subida y bajada de pasajeros.
También se harán ajustes en las vías para que los trenes puedan maniobrar con mayor agilidad y se reduzcan los tiempos de espera. Esto beneficiará a quienes viajan a diario entre el sur de la ciudad y Xochimilco.
Con estas mejoras, se busca convertir a Tasqueña en un nodo clave de movilidad, ya que también se conecta con el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) del mismo nombre.
¿Cómo será la terminal del Tren Ligero que conectará con la Línea 2 del Metro?
La nueva terminal en Tasqueña forma parte de un proyecto integral que comenzó tras el cierre completo de varias estaciones. El objetivo es mejorar el funcionamiento del sistema y lograr una conexión más eficiente con la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México.
Entre las principales mejoras están las siguientes iniciativas:
- Ampliación del andén central
- Incorporación de una nueva zona de torniquetes para agilizar el paso de los pasajeros
¿Qué ruta del Tren Ligero está en funcionamiento?
Desde fines de julio, el Tren Ligero solo opera entre Xochimilco y Nezahualpilli. Para cubrir el tramo afectado, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) habilitó un servicio gratuito que conecta esta última con la terminal que está en construcción.
Esta medida busca mantener el acceso al transporte mientras se moderniza la infraestructura, en una de las intervenciones más relevantes de los últimos años.
El proyecto avanzará en dos fases. La primera, vigente hasta el 31 de agosto, implica el cierre del tramo entre Tasqueña y Nezahualpilli. La segunda etapa comenzará el 1 de septiembre, enfocada únicamente en la terminal de Tasqueña.
En esta última fecha reabrirán las estaciones Las Torres, Ciudad Jardín, La Virgen y Xotepingo, mientras continúan los trabajos para conectar con la Línea 2del Metro.




