En esta noticia

En las primeras horas de este lunes 12 de mayo, el peso mexicano registró una fuerte caída frente al dólar, luego de que Estados Unidos y China anunciaran un acuerdo para reducir mutuamente sus aranceles, como resultado de las últimas negociaciones entre ambas naciones.

Bajo este contexto, el índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amaneció con una apreciación de 1.2%.

¿Cae el peso mexicano ante el dólar?

El peso mexicano registró una fuerte caída frente al dólar. Fuente: iStock.
El peso mexicano registró una fuerte caída frente al dólar. Fuente: iStock.ProFilm4K

Según datos de Bloomberg, hoy el dólar en el país cotiza en 19.55 pesos mexicanos por unidad, lo que representa una depreciación de 0.56% comparada con el cierre del pasado viernes.

De esta manera, la divisa nacional se ve afectada por el fortalecimiento de la moneda estadounidense y una mayor demanda por este activo, lo que provoca que las cifras de producción industrial local muestren una contracción en términos mensuales.

China y Estados Unidos habrían llegado a un acuerdo

Esta medida conjunta representa una desescalada del enfrentamiento comercial entre las dos potencias, que desde su inicio, genera gran tensión a nivel mundial.

El secretario del tesoro de EEUU, Scott Bessent, manifestó en este sentido que los aranceles estadounidenses bajarán del 145% al 30%, mientras que los del país asiático se reducirán al 10%, desde el 125% anterior.

La palabra de las autoridades

La divisa nacional se ve afectada por el fortalecimiento de la moneda estadounidense. Fuente: Shutterstock.
La divisa nacional se ve afectada por el fortalecimiento de la moneda estadounidense. Fuente: Shutterstock.

El viceprimer ministro He Lifeng, jefe negociador de China en el intercambio que tuvo lugar el pasado fin de semana con la delegación estadounidense en Ginebra, Suiza, sostuvo que el encuentro con el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, para resolver las diferencias entre naciones, fue "sincero, profundo y constructivo".

En este sentido, el políticoanunció que "ambas partes han llegado a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial, y realizarán más consultas sobre cuestiones de interés mutuo".

Por su parte, Donald Trump dijo que, gracias al intercambio entre dichas naciones "hubo un gran progreso mutuo", y aseguró que ambas partes acordaron un "reinicio total" en términos "amistosos pero constructivos".