

El trámite para obtener el acta de nacimiento certificada en línea cambió oficialmente y ahora será obligatorio contar con una cuenta Llave MX para poder descargarla o imprimirla desde casa.
Con esta medida, el Gobierno de México busca reforzar la seguridad en los procesos digitales y garantizar que solo el titular del documento pueda acceder a él.
La modificación ha generado confusión entre los usuarios, ya que hasta ahora bastaba con ingresar la CURP y algunos datos personales. Sin embargo, desde 2025, quienes no tengan su Llave MX activa no podrán realizar el trámite, lo que obliga a millones de mexicanos a actualizar su registro digital para seguir obteniendo documentos oficiales en línea.
Ya no podrás conseguir el acta de nacimiento certificada en línea sin tu Llave MX
A partir de agosto de 2025, los ciudadanos ya no podrán tramitar su acta de nacimiento certificada en línea sin contar con una cuenta Llave MX activa, además de los datos habituales como CURP y filiación.

Esta herramienta actúa como un candado digital, que verifica la identidad del solicitante antes de permitir la descarga o impresión del documento, evitando suplantaciones o accesos no autorizados.
Si bien la consulta de información básica seguirá siendo gratuita, la obtención de la copia certificada, con validez legal para trámites oficiales, mantendrá un costo que varía según cada entidad federativa, por lo que es importante planear el trámite con anticipación.
Cómo tramitar el acta de nacimiento certificada en línea con Llave MX
- Crea tu cuenta Llave MX: entra a llavemx.gob.mx y regístrate con tu CURP, correo electrónico y una contraseña segura.
- Verifica tu identidad: confirma tu cuenta siguiendo las instrucciones que llegarán a tu correo o acudiendo a un módulo autorizado si se solicita validación presencial.
- Accede al portal oficial: entra a www.gob.mx/actas o al sitio del Registro Civil de tu estado.
- Inicia sesión con Llave MX: usa tu usuario y contraseña para ingresar al sistema y poder realizar el trámite.
- Captura tus datos personales: escribe tu CURP, nombre completo y los nombres de tus padres para ubicar tu registro.
- Revisa y confirma la información: asegúrate de que todos los datos sean correctos antes de continuar.
- Realiza el pago en línea: el costo varía según el estado; puedes hacerlo con tarjeta o mediante formato de pago en ventanilla.
- Descarga tu acta certificada: el sistema generará un PDF oficial con código QR, que puedes imprimir en hoja blanca tamaño carta y usar en cualquier trámite legal.
Si aún no tienes tu Llave MX, lo recomendable es que la gestiones lo antes posible, y verifiques si tu acta ya está digitalizada en el sistema nacional para evitar sorpresas de última hora.




