

En México, la identidad personal y familiar está estrechamente ligada a los apellidos, portadores de historia.
Sin embargo, un reciente estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló una preocupante disminución en la frecuencia de apellidos que comienzan con la letra "Y".
Este fenómeno no solo refleja cambios demográficos, sino que también plantea preguntas sobre la preservación de la diversidad cultural en el país.

Apellidos con "Y" que están en riesgo de extinción
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través de su artículo "Cuéntame México", compartió preocupantes datos sobre la natalidad en México.
En 2020, se registraron 2,089 personas con el apellido Yañez, 432 con el apellido Yam y 365 con el apellido Yepez. Sin embargo, hay otros apellidos que empiezan con la letra "Y" que están en un claro riesgo de desaparecer.
Entre estos apellidos en peligro de extinción se encuentran:
- Yzquierdo
- Yebra
- Yunes
- Yahuaca
- Yedid
- Yuit
- Yee
- Yllescas
- Yocupicio.
La tendencia a la disminución en el número de personas con estos apellidos refleja una creciente homogeneización en los registros de nacimientos en el país.
Con cada año que pasa, estos apellidos únicos podrían convertirse en raras reliquias del pasado, subrayando la necesidad de iniciativas que promuevan la preservación de este patrimonio.

Qué factores explican este fenómeno
Los apellidos que comienzan con la letra "Y" están experimentando una disminución en México por una combinación de factores socioculturales y demográficos:
- Movilidad social. Gracias a la globalización, las personas tienden a mudarse más y establecer relaciones con individuos de diferentes regiones y culturas. Esto puede llevar a que los apellidos menos comunes, como los que empiezan con "Y", no se transmitan con la misma frecuencia a las generaciones siguientes.
- Cambios en las dinámicas familiares. Las estructuras familiares están evolucionando, con menos énfasis en la transmisión de apellidos como una forma de identidad familiar. Los matrimonios en los que se conservan ambos apellidos, o incluso en los que se elige un solo, también pueden influir en la disminución de apellidos menos comunes.
- Registro y documentación. La precisión y consistencia en la documentación civil también juegan un papel crucial. Las dificultades en el registro incorrecto de apellidos pueden contribuir a su desaparición gradual.




