

Viajar a ciertos países antes de solicitar una visa o intentar ingresar a Estados Unidos mediante el Programa de Exención de Visas, VWP, puede representar un obstáculo serio. Incluso si se es ciudadano de un país participante del programa, ciertos antecedentes de viaje pueden invalidar automáticamente el acceso sin visa.
La Ley de Mejora del Programa de Exención de Visas y Prevención de Viajes Terroristas de 2015 establece restricciones específicas. Si has estado en países como Irán, Siria o Corea del Norte desde marzo de 2011, deberás tramitar una visa formal. Esto incluye también a quienes tengan doble nacionalidad con esos territorios, aunque residan en otro país VWP.

Países que bloquean el acceso automático bajo el VWP
Según el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU., cualquier persona que haya estado presente en Corea del Norte, Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria o Yemen desde el 1 de marzo de 2011 ya no es elegible para usar el VWP. Estas restricciones se aplican incluso si el motivo del viaje fue turismo o negocios.
A esta lista se suma Cuba, cuya inclusión es más reciente. Los viajeros que hayan estado en Cuba desde el 12 de enero de 2021 también deberán solicitar una visa tradicional. Las únicas excepciones aplican para misiones diplomáticas o militares al servicio de un país VWP, pero no garantizan aprobación automática del ESTA.
Doble nacionalidad: otra razón para la inhabilitación
No solo los viajes previos cuentan. Si el solicitante tiene doble nacionalidad con Cuba, Siria, Corea del Norte, Irán, Irak o Sudán, tampoco podrá usar el Programa de Exención de Visas. En ese caso, será obligatorio solicitar una visa regular con cita en la embajada o consulado estadounidense correspondiente.
Estas medidas buscan reforzar la seguridad y evitar riesgos de entrada de personas potencialmente vinculadas a zonas de conflicto o tensión política. Las solicitudes bajo estas condiciones pueden requerir entrevistas adicionales y comprobaciones extensas, incluso si se trata de viajes con fines médicos, académicos o familiares.

¿Qué hacer si ya viajaste a alguno de estos países?
Si estuviste en alguno de estos países y el sistema ESTA rechaza tu solicitud, deberás gestionar una visa de no inmigrante. La embajada puede agilizar tu cita solo en casos urgentes, como emergencias médicas, funerales o inicio de clases. De lo contrario, deberás cumplir con el proceso regular.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza recomienda verificar tu estatus ESTA antes de reservar vuelos o iniciar cualquier trámite. Consultar el sitio oficial del Departamento de Seguridad Nacional, DHS, puede evitar sorpresas. Esta precaución puede ser la diferencia entre un viaje exitoso y un rechazo en el aeropuerto.
Tu visa B1/B2 podría ser denegada también
Visitar países como Irán, Siria, Corea del Norte o Cuba también puede influir negativamente en una solicitud de visa B1/B2, aunque no hay una prohibición automática como en el VWP.

Según la Embajada de EE. UU., "todos los factores relevantes del historial de viaje del solicitante pueden ser considerados al momento de evaluar la elegibilidad para una visa".
Esto incluye estancias en países señalados por la Ley de Prevención de Viajes Terroristas. La decisión final queda a criterio del oficial consular, quien puede considerar dichos viajes como indicios de riesgo.



