Científicos advierten la llegada de la estrella más rara a la galaxia: "Es una megaestructura extraterrestre que..."
Los científicos descubrieron una nueva estrella que podría llegar a cambiar la historia de la galaxia. Se trata de un hallazgo sin precedentes que marcará un antes y un después en el mundo.
La comunidad científica internacional encontró la estrella más misteriosa de la galaxia, la cual se encuentra a más de 1,200 años luz de distancia en la constelación Cygnus (El Cisne). Se trata de un cuerpo que parpadea y se oscurece de una manera nunca antes vista.
Los expertos en el tema indican que la luz de esta nueva estrella sigue un patrón irregular, sugiriendo que algo intermitente la bloquea. Este extraño comportamiento, reportado por primera vez en 2015, no se observó en ninguna otra esfera de gas y desconcierta a los científicos.
Los investigadores propusieron varias explicaciones, que van desde agujeros negros hasta enjambres de cometas y nubes interestelares. Sin embargo, hasta el momento no hay una respuesta concluyente. Predomina una hipótesis en particular que dejó a muchos asombrados, la cual gira en torno a los extraterrestres.
¿Qué hay sobre los extraterrestres en la galaxia?
En este caso, los investigadores aseguran que este hallazgo podría tratarse de una civilización alienígena avanzada construyó una enorme estructura alrededor de la estrella; una gigantesca central eléctrica que aprovecha la energía del astro.
Si esto fuera cierto, dicha megaestructura extraterrestre sería el mayor descubrimiento de la historia. En esta línea, podría pensarse que la evidencia es inminente.
Sin embargo, mucho de lo que se dice está exagerado y, para ser justos, no hay científicos que afirmen que esta estrella, conocida como KIC 8462852, es la prueba de la existencia de extraterrestres. Aun así, los profesionales no pudieron descartar por completo esta hipótesis; sigue siendo una posibilidad.
"Incluso a quienes les desagrada la idea de que haya alienígenas tienen que admitir que este es un gran misterio", dice Jason Wright, astrónomo en la Universidad Estatal de Pensilvania, en Estados Unidos.
¿Qué dice la ciencia sobre la presencia de los extraterrestres?
No es la primera vez que los astrónomos invocan la posibilidad de extraterrestres para explicar fenómenos extraños en el espacio. Sin embargo, a diferencia de muchas otras falsas alarmas, esta teoría está respaldada por predicciones específicas.
En su novela de ciencia ficción "Star Maker" de 1937, Olaf Stapledon imaginó que una civilización avanzada, necesitando energía, podría extraerla de una estrella construyendo una estructura alrededor de ella.
Inspirado por esta idea, el físico Freeman Dyson sugirió en 1960 que la búsqueda de vida inteligente debería enfocarse en encontrar tales construcciones, ahora conocidas como esferas de Dyson.
En 2005, el astrónomo Luc Arnold propuso que una estructura de este tipo podría usarse para crear una señal que anunciara la existencia de una civilización alienígena, similar a un código Morse. Para detectarlo, se necesitaría un telescopio especial, que hoy en día ya existe: el telescopio Kepler.