Sequía

Alerta | La UNAM confirmó cuál será la primera ciudad en quedarse sin agua en México

El país se quedará pronto sin abastecimiento de agua si no se toman medidas concretas para su solución.

En esta noticia

Varias ciudades de México se encuentran en grave peligro de quedarse sin suministro de agua por una sequía extrema que atraviesa el país. Ante esta situación, cálculos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estimó qué territorio sería el primero en perder el recurso por completo.

Confirmado | Habrá tanques de agua gratis a partir de abril

Atención | Expertos alertan el grave peligro para la salud por tomar agua contaminada en CDMX

El conocido como Día Cero está muy cerca de llegar a diversos puntos del país si no se toman medidas adecuadas y urgentes para detener el impacto del cambio climático. Se trata de un problema agravado por las altas temperaturas, la falta de cuidado y la carencia de lluvia.

Qué ciudad se quedará sin agua primero en México

Según el investigador del Instituto De Geofísica de la UNAM, Mario Hernández hay zonas específicas de México donde la sequía será total. Mientras el sureste del país cuenta con una gran disponibilidad de agua para todos sus habitantes, zonas como el centro de la República está en mayor riesgo, ya que concentra gran población, explicó el especialista.

México sufre una gran sequía y podría quedarse sin agua. Fuente: archivo

Otra de las zonas complicadas en cuanto al abastecimiento es el noreste, que ha registrado altas temperaturas y menor probabilidad de lluvia. Dadas las condiciones climáticas y el número población, el investigador de la UNAM estimó que sería Tijuana la primera en llegar al Día Cero.

Agua Bienestar: ¿quiénes podrán acceder a garrafones a 7 pesos?

Emergencia hídrica | México se quedará sin agua: "Tiene que reducirse el consumo"

La ciudad fronteriza cuenta con 2 millones de habitantes que necesitan el agua y allí solo está disponible en forma subterránea, una fuente agotada.

México podría quedarse sin agua pronto. Fuente: archivo

Emergencia hídrica: qué pasa si llega el Día Cero

El Día Cero en una emergencia hídrica se refiere al momento en que el suministro de agua potable de una ciudad o región se agota, lo que obliga a las autoridades a cortar el servicio corriente para preservar los recursos hídricos restantes. Cuando llega, puede ocurrir consecuencias como:

  • Se suspende el suministro de agua potable a través de la red pública.
  • Las personas deben abastecerse de agua en puntos de distribución habilitados por las autoridades, generalmente con cantidades limitadas por persona.
  • Se intensifican las medidas de ahorro de agua y se prohíben actividades no esenciales que consumen este recurso.
  • Temas relacionados
    Más noticias de Cambio Climático