• DÓLAR BLUE$780,006,85%
  • DÓLAR BNA$365,500,00%
  • DÓLAR CCL$703,918,42%
  • DÓLAR TARJETA$639,630,00%
  • Últimas noticias
  • Dólar Blue
  • Dólar
  • Mercados online
  • Quién es Quién
  • Edición Impresa
  • Newsletters
  • otros
    Edición: Argentina
    • Argentina
    • España
    Menú
    • Últimas noticias
    • Dólar
    • Members
      • Notas Exclusivas
      • Suscribite
      • Edición impresa / Revistas
      • On Air
      • Financial Times
      • Quién es Quién
    • Economía y Política
    • Finanzas
    • Mercados Online
      • Dólar
      • Criptomonedas
      • Bitcoin
    • Negocios
      • Pyme
      • RPM
      • Fintech
      • Legal y tributario
      • Transport y cargo
    • Columnistas
    • Otras secciones
      • Información general
      • Internacionales
      • Deportes
      • Newsletters
      • Videos
      • Podcast
      • Juegos
      • Golf
    • Apertura
      • Emprendedores
      • Empresas
      • Inversiones
      • Real Estate
    • InfoTechnology
      • Actualidad
      • Gadgets
      • Innovacion
      • Mundo CIO
      • IT Business
      • Entreprenerds
    • Clase
      • Break
      • Gourmet
      • Series y Peliculas
      • Trendy
    • Institucionales
      • Eventos
      • MediaKit
    Edición: Argentina
    • Argentina
    • España
    Legal y Tributario
    Ingresá
    UsuarioSuscriptorUsuario
    • Editar perfil
    • Cambiar contraseña
    • Mis suscripciones
    • Cerrar sesión
    1. El Cronista
    2. Legal y Tributario
    3. construcción

    Nuevo blanqueo para la construcción

    Nuevo blanqueo para la construcción

    Sergio Pantoja

    Vicepresidente 1° de la FACPCE y Coordinador por la Mesa Directiva de la Comisión de Estudios de Asuntos Tributarios de la FACPCE
    Actualizado el 12 de Octubre de 2022
    • Whatsapp
    • Facebook
    • Twitter
    • Linkedin
    • e-Mail
    • Comentarios
    • Compartir
      Escuchar
      7:00 minutos

      La Ley 27.613 (B.O. 12/3/2021) estableció un Régimen de Incentivo a la Construcción para promover el desarrollo o inversión en proyectos inmobiliarios realizados en el territorio de la República Argentina.

      Para ello, estableció beneficios para las inversiones realizadas hasta el 31 de diciembre de 2022 y la posibilidad del blanqueo de moneda en el país o en el exterior por un plazo de 120 días corridos, a contar de la fecha de vigencia de la ley.

      Inflación en los impuestos: no habrá neutralidad ni equidad sin una corrección integral

      Lamentablemente, por demoras en la reglamentación por parte de los organismos a los que les correspondía intervenir, así como por la incertidumbre y la falta de previsibilidad que siempre está presente en nuestro país, el régimen no tuvo aceptación.

      Luego, mediante la Ley 27.679 (B.O. 22/8/2022) se restableció el régimen de exteriorización de tenencia de moneda nacional y extranjera para la realización de inversiones en construcción, por un plazo de 360 días corridos, a contar a partir del 22 de agosto de 2022.

      A continuación, se resumen los aspectos más significativos del régimen.

      Normas aplicables:

      • Ley 27.613 (B.O. 12/3/2021) -Título II- 
      • Ley 27.679 (B.O. 22/8/2022) 
      • Decreto 244/2021 (B.O. 19/4/2021) 
      • Decreto 556/2022 (B.O. 30/8/2022) 
      • RG (AFIP) 4.976 (B.O. 27/4/2021).

      Vigencia del régimen

      - 360 días corridos a contar desde el 22/8/2022, es decir, hasta 17/8/2023.

      Objetivo del blanqueo

      -Permitir la exteriorización voluntaria de tenencia de moneda nacional y/o extranjera en el país o en el exterior al 22/8/2022 para ser afectada al desarrollo o la inversión en proyectos inmobiliarios en la República Argentina, siempre que se lleven a cabo con anterioridad al 31 de diciembre de 2024, inclusive.

      Distribución de bienes libres de impuestos: lo que se debe tener en cuenta al momento de la división patrimonial

      -Los fondos incluidos en la declaración voluntaria deberán depositarse en una Cuenta Especial de Depósito y Cancelación para la Construcción Argentina (CECON.Ar), en alguna de las entidades comprendidas en el régimen de la Ley 21.526.

      -Se podrá optar por afectar esos fondos, en forma total o parcial, con anterioridad a la inversión en el proyecto inmobiliario, a cualquiera de los siguientes destinos:

      • Mantenerlos depositados en su moneda de origen.
      • Tratándose de moneda extranjera, venderlos en el mercado único y libre de cambios.
      • Aplicarlos transitoriamente, y por única vez, a la compra de títulos públicos nacionales, para su posterior venta con liquidación, exclusivamente, en moneda de curso legal. En aquellos casos en que se hubiera declarado tenencia en moneda extranjera, la venta con liquidación deberá efectuarse dentro del plazo que, a estos efectos, establezca la Comisión Nacional de Valores.

      Quiénes pueden adherir al blanqueo

      -Las personas humanas, sucesiones indivisas y personas jurídicas residentes en la República Argentina, en la medida que los fondos declarados se afecten, únicamente, al desarrollo o la inversión en proyectos inmobiliarios en la República Argentina.

      Quiénes no pueden adherir al blanqueo 

      -Los sujetos declarados en quiebra. 

      -Los condenados por los delitos previstos por la Ley Penal Tributaria, Código Aduanero, respecto de los cuales se haya dictado sentencia y se encuentre firme con anterioridad al 12 de marzo de 2021, siempre que la condena no estuviere cumplida. 

      -Los condenados por delitos dolosos que tengan conexión con el incumplimiento de obligaciones tributarias, respecto de los cuales se haya dictado sentencia y se encuentre firme con anterioridad al 12 de marzo de 2021, siempre que la condena no estuviere cumplida. 

      -Los condenados por delitos vinculados con operaciones de lavado de dinero o financiación del terrorismo, respecto de los cuales se haya dictado sentencia y se encuentre firme con anterioridad al 12 de marzo de 2021, siempre que la condena no estuviere cumplida; sus cónyuges, convivientes y parientes en el segundo grado de consanguinidad o afinidad ascendente o descendente.

      -Quienes se hayan desempeñado como funcionarios públicos entre el 1 de enero de 2010, inclusive, y el 12 de marzo de 2021.

      Qué se entiende por proyectos inmobiliarios

      -A las construcciones, ampliaciones, instalaciones, entre otras, que, de acuerdo con los códigos de edificación o disposiciones semejantes, se encuentren sujetas a denuncia, autorización o aprobación por autoridad competente, que se inicien a partir del 12 de marzo de 2021.

      - A las obras privadas nuevas que al 12 de marzo de 2021 hayan tenido un avance de obra inferior al 50%. Dicho porcentaje de grado de avance deberá acreditarse teniendo en cuenta la información presentada ante las autoridades edilicias competentes y/o mediante un dictamen de un profesional matriculado competente en la materia.

      Qué se entiende por inversiones en proyectos inmobiliarios

      -Las inversiones en los proyectos inmobiliarios se podrán realizar de manera directa o través de terceros y se podrán formalizar mediante:

      1. La suscripción de boleto de compraventa u otro compromiso similar.
      2. El otorgamiento de escritura traslativa de dominio.
      3. Aportes a fideicomisos constituidos en los términos del Código Civil y Comercial.
      4. La suscripción, en el mercado interno, de fondos comunes de inversión comprendidos en los términos de la Ley 24.083 y sus modificaciones y/o de fideicomisos financieros, autorizados por la Comisión Nacional de Valores.

      Plazo para invertir los fondos exteriorizados en proyecto inmobiliarios

      - Hasta el 30 de diciembre de 2024, inclusive.

      Presentación de la declaración jurada y determinación del impuesto especial a ingresar

      -Se deberá ingresar al servicio "Normalización de la tenencia en moneda Ley 27.613", a los efectos de registrar la existencia de la tenencia y su valuación.

      - Sobre la tenencia de los fondos que se declaren se deberá ingresar un impuesto especial:

      • Hasta el 19 de noviembre de 2022 del 5%;
      • Entre el 20 de noviembre de 2022 al 17 de febrero de 2023 del 10%;
      • Entre el 18 de febrero de 2023 al 17 de agosto de 2023 del 20%.
      • Cuando se exterioricen fondos en moneda extranjera, a los fines de la determinación de la base imponible, deberá considerarse el tipo de cambio comprador del BNA que corresponda a la fecha de ingreso de tales fondos a la cuenta especial (CECON.Ar).
      • El impuesto especial no será deducible ni podrá ser considerado pago a cuenta del impuesto a las ganancias.

      Beneficios para quienes adhieran al blanqueo

      -Quedan liberados de toda acción civil, comercial, penal tributaria, penal cambiaria, penal aduanera e infracciones administrativas.

      -Quedan eximidos del pago de los impuestos que hubieran omitido declarar, en relación con el monto y metodología que se prevé para cada uno -no se incluyen las retenciones y percepciones practicadas y no ingresadas-:

      • Impuesto a las ganancias, a las salidas no documentadas, a la transferencia de inmuebles de personas humanas y sucesiones indivisas y sobre los débitos y créditos. 
      • Impuestos internos y al valor agregado. 
      • Impuesto sobre los bienes personales y de la contribución especial sobre el capital de las cooperativas. 

      - Las personas humanas o sucesiones indivisas que efectúen la declaración voluntaria podrán liberar con esta a las obligaciones fiscales de las empresas unipersonales de las que sean o hubieran sido titulares.

      Registro de proyectos inmobiliarios - RG (AFIP) 4976 y sus modificatorias

      -Quienes asuman el carácter de desarrolladores, constructores o vehículos de inversión de los proyectos inmobiliarios deberán informar, a través del servicio "Registro de Proyectos Inmobiliarios (REPI)", opción "Registro del Proyecto", las obras privadas que se hayan iniciado a partir del 12 de marzo de 2021, inclusive, o que a dicha fecha posean un grado de avance inferior al 50% de la finalización de la obra. El sistema generará un "Código de Registro de Proyecto Inmobiliario (COPI)" y emitirá la correspondiente "Constancia de Registración de Proyecto".

      Cambios que se incluyen el Proyecto de Ley de Presupuesto 2023

      El proyecto de Ley del Presupuesto 2023 impulsa una ampliación para el blanqueo de la construcción comentado precedentemente, permitiendo que los fondos que se exterioricen voluntariamente, también podrán destinarse a la adquisición de un inmueble usado que sea afectado con destino exclusivo a casa habitación del declarante de los fondos y su familia o para ser destinado a la locación con destino exclusivo a casa habitación del locatario y su familia.

      En ambos supuestos, el valor de adquisición del inmueble deberá ser igual o inferior a dos veces el mínimo no imponible para la casa habitación previsto en el segundo párrafo del artículo 24 de la Ley del Impuesto sobre los Bienes Personales, hoy $60.000.000.

      Queremos que seas parte de Members
      Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más
      Temas relacionados
      • construcción
      • proyectos inmobiliarios
      Más noticias de construcción
      Tecnoperfiles impulsa la construcción sustentable en el exclusivo proyecto inmobiliario de THAYS Parque Leloir

      Tecnoperfiles impulsa la construcción sustentable en el exclusivo proyecto inmobiliario de THAYS Parque Leloir

      Jueves, 1 de junio de 2023
      El futuro de las casas: cómo se construye reciclando residuos
      Tendencias

      El futuro de las casas: cómo se construye reciclando residuos

      Hugo Torres

      Martes, 16 de mayo de 2023
      La industria se recuperó en marzo y subió más de 3%: la construcción también operó en positivo
      Actividad en crecimiento

      La industria se recuperó en marzo y subió más de 3%: la construcción también operó en positivo

      Martes, 9 de mayo de 2023

      Members

      1
      Puja por dólares

      Importaciones: un requisito del FMI abre un "terrible problema productivo"

      2
      Devaluación y después

      ¿Imparable? Qué pasará con el dólar tras el nuevo récord y brecha del 100%

      3
      Inversiones

      Bonos que ajustan por inflación son los preferidos por el mercado tras la devaluación

      Noticias de tu interés
      En vivo

      Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 17 de agosto minuto a minuto

      A cuánto está el dólar blue hoy jueves 17 de agosto. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados. Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
      Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 17 de agosto minuto a minuto
      Milei le puso hora y fecha a un zoom con el FMI
      Elecciones 2023

      Milei le puso hora y fecha a un zoom con el FMI

      Zoom editorial

      Dolarización, volatilidad, manta corta y un ancla que espera en Washington

      Walter Brown

      La marca argentina que le dio nombre a un oficio y está presente en todas las construcciones
      Historias

      La marca argentina que le dio nombre a un oficio y está presente en todas las construcciones

      Día del Niño 2023: tres celulares por menos de $ 100 mil para regalar
      Promociones

      Día del Niño 2023: tres celulares por menos de $ 100 mil para regalar

      Vicentin consiguió un nuevo respaldo judicial y acelera la salida del concurso
      Decisión clave

      Vicentin consiguió un nuevo respaldo judicial y acelera la salida del concurso

      Agustina Devincenzi

      Podcasts

      Después de las PASO, el FMI abre el juego: ¿qué pasará?

      Podcast Después de las PASO, el FMI abre el juego: ¿qué pasará?

      Bitcoin está al borde de una crisis de suministro: qué están viendo todos los inversores

      Podcast Bitcoin está al borde de una crisis de suministro: qué están viendo todos los inversores

      Sueldos sin referencia: cómo impacta la distorsión de precios en los salarios pretendido

      Podcast Sueldos sin referencia: cómo impacta la distorsión de precios en los salarios pretendido

      Elecciones: todo lo que tenés que saber sobre las PASO

      Podcast Elecciones: todo lo que tenés que saber sobre las PASO

      Videos

      ¿Acuerdo con Javier Milei? Patricia Bullrich adelantó qué piensa hacer

      Elecciones 2023 ¿Acuerdo con Javier Milei? Patricia Bullrich adelantó qué piensa hacer

      La confesión menos esperada de Milei sobre la relación con sus padres: "Es algo..."

      Vida personal La confesión menos esperada de Milei sobre la relación con sus padres: "Es algo..."

      Así fue el golazo de Messi para que Inter Miami pase a la final de la Leagues Cup

      Estados Unidos Así fue el golazo de Messi para que Inter Miami pase a la final de la Leagues Cup

      Elecciones 2023: paso a paso, cómo funciona el voto electrónico en CABA

      Boleta Única Electrónica Elecciones 2023: paso a paso, cómo funciona el voto electrónico en CABA

      Decision

      La Fed más escéptica sobre la necesidad de nuevas subas de tasas

      Colby Smith

      Bailando 2023: cuándo empieza, fotos, participantes confirmados y todos los detalles del regreso
      Certamen

      Bailando 2023: cuándo empieza, fotos, participantes confirmados y todos los detalles del regreso

      ¿Messi se mide ante equipos argentinos? Conmebol acordó el regreso de la Copa Interamericana: quiénes la jugarán
      ¡Gran expectativa!

      ¿Messi se mide ante equipos argentinos? Conmebol acordó el regreso de la Copa Interamericana: quiénes la jugarán

      Compartí tus comentarios

      ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
      Ingresá

      Para enviar su comentario debe confirmar que ha leído y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de El Cronista
      Gracias por enviar tu comentario. A la brevedad será publicado.

      Las más leídas

      1
      Turismo

      Orgullo nacional: la hermosa playa argentina que fue nominada entre las mejores del mundo

      2
      Nuevos beneficios

      La ANSES le da la mejor noticia a AUH luego de las elecciones

      3
      Boletín oficial

      Oficial: por el hackeo, PAMI lanzó una nueva resolución para medicamentos y órdenes de atención

      Últimas noticias

      Elecciones 2023

      Milei le puso hora y fecha a un zoom con el FMI

      ¡Gran expectativa!

      ¿Messi se mide ante equipos argentinos? Conmebol acordó el regreso de la Copa Interamericana: quiénes la jugarán

      Elecciones 2023

      Sergio Massa ratificó que se queda como ministro hasta el 10 de diciembre

      Cotizaciones

      Pesos

      Tras la devaluación, el Gobierno prepara otra licitación de deuda atada a la inflación

      Dólar blue

      La guerra contra las cuevas y la fuga de dólares, detrás de la escalada récord

      Acciones

      Nasdaq 100: a cuánto cerró el índice de tecnológicas en Wall Street hoy miércoles 16 de agosto

      Temas

      • Dólar
      • Dólar Blue
      • Criptomonedas
      • Bitcoin
      • Fintech
      • Merval
      • Quiniela
      • Calendario de feriados
      • AFIP
      • Paritarias
      • Inversiones
      • ANSES

      Seguinos

      El Cronista

      Otros sitios

      • Apertura
      • Eventos corporativos
      • Members
      • Brand Strategy
      • Podcast
      • Info Technology
      • Contáctenos
      • Suscribite
      • Quiénes Somos
      • Portal de Proveedores
      • Trabajá con nosotros
      Copyright 2021 cronista.comTodos los derechos reservadosTérminos y condicionesPrivacidadTel:+54 11 7078-3270 Av. Paseo Colón 746 Piso 1 | 1063ACU | CABA | Argentina
      cronista.com es propiedad de El Cronista Comercial S.A Registro de propiedad intelectual: 56576959N° de edición: 9.864 - 17 de Agosto de 2023 Director Periodístico: Hernán de Goñi
      • SEO partnerNomadic
      • powered by
      • MenúMenú
      • DolarDolar
      • InicioInicio
      • AlertasAlertas
      • IngresarIngresar