En esta noticia

El mandato del papa Francisco se caracterizó por su sencillez y austeridad, a diferencia de la ostentación de otros líderes de la Iglesia católica. Por su parte, el papa León XIV podría no seguir la misma línea de Bergoglio con respecto al lujo del Vaticano y poco a poco parece brindar señales de volver a las tradiciones suntuosas, propias de las autoridades eclesiásticas pasadas.

En ese sentido, los fieles se preguntan si los papas se toman vacaciones y qué destinos eligen para descansar. Precisamente, desde el siglo XVII existió una exclusiva residencia en las afueras de Roma para este fin, la cual fue reconvertida por Francisco.

El papa León XIV podría volver a convertir el Castel Gandolfo en residencia de vacaciones

Durante este jueves, el papa León XIV visitó las Villas Pontificias de Castel Gandolfo, lugar en donde se ubica el Palacio Apostólico que servía de residencia veraniega para los papas.

Aunque no hay una confirmación oficial, fuentes cercanas al Vaticano indican que el pontífice estadounidense puso en agenda la reconversión del Palacio, para que vuelva a ser la residencia veraniega de los papas.

¿Qué funciona en el Castel Gandolfo?

El papa Francisco decidió en 2016 que no iba a vivir allí y aquel terreno comenzó a funcionar como un museo para todo el público, por solicitud del pontífice argentino.

En febrero de 2023, también incluyó el Borgo Laudato si', unas 55 hectáreas de parques y jardines que se inauguró como expresión práctica de los principios de su encíclica Laudato si', publicada en 2015.

En el Castel Gandolfo también se dictan cursos acerca de sostenibilidad, economía circular y jardinería por expertos en ecología y botánica.

Castel Gandolfo: su origen y papas que vivieron aquí

Castel Gandolfo se ubica a 40 kilómetros de Roma, en la zona de Castelli Romani, lugar en donde estaba la villa del emperador romano Domiciano. El papa Urbano VIII mandó a construir la residencia en 1623, aunque nunca vivió allí.

Desde 1870 a 1929 no hubo ocupantes debido a la protesta de los papas contra el nuevo Estado italiano, el cual les había privado de sus posesiones y jurisdicción.

Durante los dos últimos siglos, el Palacio fue recordado por ser el lugar en donde Pío XII falleció en 1958 y en el que Benedicto XVI anunció su renuncia en febrero de 2013.

La decisión del papa Francisco con Castel Gandolfo y sus vacaciones

Tras su asunción en 2013, el papa Francisco utilizó Castel Candolfo en los veranos hasta 2016. En octubre de ese año, decidió que no pasaría sus vacaciones estivales lejos del Vaticano y optó por quedarse en Domus Santa Marta.

El Palacio Apostólico se convirtió en un museo, mientras que Bergoglio cambió el modo en el que iba a pasar su receso. El tiempo de descanso consistía en suspender las audiencias públicas por determinadas semanas.

A pesar de que los médicos le aconsejaron más periodos fuera del trabajo, Francisco siempre mostró un ritmo intenso, comprometido a la religión. Por ejemplo, en septiembre de 2024, viajó por 12 días y visitó Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur.