Los venezolanos eligen en la jornada de hoy a los miembros de una controvertida Asamblea Nacional Constituyente (ANC) promovida por el presidente Nicolás Maduro, en una votación en la que no participa la oposición por considerar que erosiona la democracia y economía del país petrolero.

Con el voto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el principal impulsor de un cambio de la Constitución, se inició hoy la elección de la ANC, un órgano que tendrá poderes ilimitados para reformar el Estado y cambiar el ordenamiento jurídico.

El sufragio del mandatario fue transmitido a través del canal estatal VTV bajo el eslogan "primer voto por la paz", y se concretó pocos minutos después de las 6 de la mañana, cuando estaba previsto que comenzaran a abrir los centros de votación en todo el territorio nacional.

El nuevo cuerpo, compuesto por 545 asambleístas, regentará sobre el resto de poderes públicos y tiene la potestad para reescribir la Constitución y disolver instituciones como el Congreso -en manos opositoras- y la Fiscalía, cuya jefa rompió con el Gobierno.

Venezuela llega a estos comicios, en los que no participará la oposición y pese al rechazo de buena parte de la comunidad internacional, en medio de una oleada de protestas que inició el pasado 1 de abril y ha dejado al menos 108 muertos, cientos de heridos y casi 5.000 detenidos.

La comunidad internacional ha criticado fuertemente la propuesta de Maduro y lo ha conminado a retroceder, pero el mandatario socialista no ha hecho caso, porque sostiene que la Constituyente es la única opción para pacificar el país, inmerso en una ola de protestas que ha dejado al menos, 113 muertos.