

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) aprobaronel uso de emergencia de la vacuna de Sinopharm para niños a partir de los 3 años hasta los 17.
Si bien hasta ahora los EAU han aprobado las vacunas de Pfizer-BioNTech, Moderna y Oxford-AstraZeneca, la campaña de vacunación ha dependido en gran parte de Sinopharm, que se produce localmente.
Los EAU han dirigido los ensayos clínicos de fase III de la vacuna Sinopharm y empezaron a fabricarla en el marco de una empresa conjunta entre la estatal china y la compañía tecnológica de Abu Dhabi Group 42.
Según cifras oficiales, hasta ahora el 79,04% ya recibió al menos una dosis de la vacuna, mientras que el 70,69% había sido vacunado completamente.
Según el Ministerio de Salud, la decisión de aprobar la vacuna para niños se basó en los resultados de los estudios clínicos -en junio se desarrolló un estudio con 900 voluntarios- y la evaluación local. EAU es uno de los primeros países en aprobar su uso en niños, después de China.
En junio, China aprobó las vacunas deSinovac (CoronaVac) y Sinopharm para niños a partir de los tres años. Según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades chino, ambas vacunas demostraron ser seguras y capaces de estimular una fuerte respuesta inmunitaria entre los niños y los adolescentes.
Pocos países han aprobado hasta ahora vacunas para menores de tan solo tres años de edad. Por lo pronto, Argentina la aprobó para mayores de 12 años, así como la capital de los EAU, Abu Dhabi, Singapur, Hong Kong, Chile, Uruguay y algunos estados de Estados Unidos.


