Un terremoto de 7,8 en la escala de Richter sacudió este lunes a la madrugada Turquía y Siria, y ya dejó más de 2000 muertos y 7000 heridos entre ambos países. El temblor derrumbó edificios y hay cientos de personas atrapadas entre los escombros.
11.51 - Los muertos ya suman 2300
El terremoto de magnitud 7,8 que azotó el sureste de Turquía y Siria a primera hora del lunes y derribó cientos de edificios provocó la muerte de más de 2300 personas, unas 1500 de ellas en suelo turco.
Se cree que aún quedan cientos de personas bajo los escombros, y la cifra de víctimas podría subir a la par de las tareas de rescate en las viviendas colapsadas en decenas de ciudades y pueblos.
Dos terremotos dejan un tendal de víctimas en Siria y Turquía
Un segundo terremoto de magnitud 7,6 sacude el sureste de Turquía, devastado ya por el sismo de esta madrugada de 7,8 en la escala Richter que dejó cientos de muertos y decenas de réplicas de gran calibre.
El epicentro de este nuevo temblor se halla en Elbistan, en la provincia de Kahramanmaras, unos 80 kilómetros al norte del primero, que tuvo lugar a las 1:17 h GMT de este lunes.
El violento sismo que sacudió el lunes el sureste de Turquía dejo también al menos 5.385 heridos, según un nuevo balance provisional del presidente Recep Tayyip Erdogan, yel derrumbe de unos 2.818 edificios por lo que no se descarta que el número de víctimas aumente, según consignó la agencia de noticias AFP.

En la vecina Siria, en tanto, el potente terremoto causó al menos 326 muertos y 1042 heridos en la zonas sirias controladas por el gobierno, informó la agencia de noticias oficial SANA.
Hubo derrumbes de viviendas en varias ciudades, entre ellas Alepo (norte), segunda urbe de Siria, además de Hama (centro) y en Lataquia y Tartus, en la costa mediterránea.
¿Cómo fue el primer terremoto en Turquía?
El primer terremoto se sintió a las 4.17 (23.17 hora argentina) y se produjo a una profundidad de 17,9 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El epicentro se situó en el distrito de Pazarcik, en la provincia de Kahramanmaras, en el sureste de Turquía, a unos 60 km de la frontera siria.
El movimiento telúrico se sintió también en el Líbano y Chipre, según periodistas de AFP.
Es muy probable que el balance se agrave rápidamente, teniendo en cuenta el número de edificios derrumbados en las ciudades más afectadas, como Adana, Gaziantep, Sanliurfa y Diayarbakir, en el sureste de Turquía.
Debido a la hora en que ocurrió el sismo, de madrugada, la mayoría de la gente estaba durmiendo en sus casas. Por seguridad, se cortó el gas en toda la zona, por las réplicas y por temores a que se produjeran explosiones.

Este sismo es el más importante en Turquía desde el terremoto del 17 de agosto de 1999, que causó 17.000 muertos, un millar de ellos en Estambul.
Ayuda internacional
La Unión Europea, Israel, Ucrania y Rusia ofrecieron ayuda al gobierno de Turquía tras el fuerte terremoto que dejó centenares de muertos y heridos.
La Comisión Europea está coordinando el envío de equipos de rescate de los Estados miembro que se sumen a los esfuerzos de las autoridades locales en la búsqueda de supervivientes tras el terremoto que esta madrugada sacudió el sureste de Turquía y otros países vecinos, especialmente Siria.
Este sismo es el más importante en Turquía desde el terremoto del 17 de agosto de 1999, que causó 17.000 muertos, un millar de ellos en Estambul
El comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, apuntó en un mensaje compartido en la red social Twitter que Bruselas ha activado el Mecanismo de Protección Civil de la UE y que ya se desplazan hacia la zona afectada equipos de rescate de Países Bajos y Rumanía.
"El Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias está coordinando el despliegue de equipos de rescate desde Europa", subrayó el esloveno.
Mientras el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, envió a Erdogan sus "sinceras condolencias" por el terremoto en el sur del país. "Deseo una rápida recuperación a todas las víctimas. En estos momentos difíciles, estaremos cerca del pueblo turco. Estamos preparados para dar la ayuda necesaria para superar las consecuencias de este desastre", apuntó en su cuenta en la red social Twitter.

Se sintió hasta en Groenlandia
Los temblores del potente sismo que sacudió el lunes el sur de Turquía y el norte de Siria, causando más de 1500 muertos, se notaron incluso en Groenlandia, anunció el instituto geológico danés.
"Los fuertes temblores en Turquía fueron claramente registrados por los sismógrafos de Dinamarca y Groenlandia", dijo a la AFP la sismóloga Tine Larsen.
En la noche, "las ondas del sismo llegaron al sismógrafo de la isla danesa de Bornholm (en el mar Báltico) unos 5 minutos después del inicio del temblor", explicó.


