

Pedro Pablo Kuczynski triunfó en unas reñidas elecciones presidenciales de Perú. El veterano economista de la centroderecha liberal le ganó a Fujimori en los comicios más ajustados en cinco décadas.
Kuczynski obtuvo un 50,12% de los votos y venció por sólo unas décimas a su rival Keiko Fujimori, la hija del encarcelado ex presidente Alberto Fujimori, que logró un 49,88% de los sufragios en el balotaje del domingo. Así lo informaron las autoridades electorales al finalizar un conteo de cuatro días.
El escrutinio a cuentagotas se retrasó porque no llegaban a tiempo algunas papeletas de votación y a la espera de resolver algunas impugnaciones denunciadas por el partido de Fujimori por presuntas irregularidades en unas mesas electorales.
El ex ministro de Economía de 77 años, Kuczynski, recibió en la recta final de la campaña un impulso al ser considerado por la mayoría del espectro político como la última oportunidad para detener el avance de la hija mayor del ex mandatario Fujimori, quien gobernó entre 1990 y el 2000, luego condenado por abusos a los derechos humanos y corrupción durante su década en el poder.
A pesar de todo, si quiere que sus iniciativas sean aprobadas, Kuczynski deberá sentarse a negociar con Fujimori, cuyo partido tendrá una mayoría absoluta en el Congreso.
Esta es la segunda derrota que sufre la joven candidata en un balotaje presidencial, después de haber caído frente al saliente presidente Ollanta Humala en el 2011.
Durante la campaña, Kuczynski, también ex funcionario del Banco Mundial, apeló a su experiencia y a propuestas como reducir impuestos y ampliar el déficit fiscal para generar más recursos y acelerar a la economía local.


