En esta noticia

Ecuadorse sumió en una ola de violencia luego de que varios grupos narcoterroristas tomaran diversos puntos del país como un canal de televisión, un shopping y una universidad: esto disparó un conflicto contra las fuerzas de seguridad que derivó en muertos y detenciones.

La situación, que se precipitó tras la fuga del líder narco Adolfo Macías, alias "Fito" de una cárcel en Guayaquil, y de otro referente narco, Fabricio Colón Pico, obligó al presidente Daniel Noboa a dictar el estado de excepción.

Ecuador: las fuerzas de seguridad buscan restablecer el orden
Ecuador: las fuerzas de seguridad buscan restablecer el orden

En simultáneo, los terroristas también tomaron la universidad de Guayaquil además de varios puntos públicos como un shopping y unidades del transporte público como el subte, inaugurado recientemente en la capital del país.

Crisis en Ecuador: cómo está el país hoy

"Según el reporte, los atacantes también destruyeron cuarteles de la policía y de bomberos. Además, se atendieron alertas en Universidad Estatal, entidades bancarias y comercios. Hasta ahora hay 14 detenidos por los hechos violentos", describieron desde la prensa local, luego llegaron a 70 los apresados.

Luego de todos estos hechos de violencia, las fuerzas de seguridad y las fuerzas armadas comenzaron a buscar a los culpables e intentar recapturar a los convictos que se fugaron, algo que derivó en más balaceras y, según informaron las autoridades, al menos diez muertos.

"Estamos viviendo momentos duros. Hemos perdido a un compañero, a un chofer. Un abrazo fuerte a su familia. No hay palabras para aquellos que han perdido un ser querido. Lo que pasó solo se había visto en películas. Son momentos duros y cuando la calle se pone dura, solo los duros se animan", sostuvo el alcalde de la ciudad de Guayaquil, Aquiles Álvarez.

Todos los espacios políticos de Ecuador se manifestaron a favor del gobierno central y acompañaron a Noboa. Uno de sus principales rivales, el expresidente Rafael Correa, fue uno de los más destacados.

"Todo el apoyo, presidente. El crimen organizado le ha declarado la guerra al Estado y el Estado debe salir triunfador. Es hora de la unidad nacional", escribió en su red social X.

Por su parte, la policía logró capturar a varias de las personas que irrumpieron en el canal de televisión TC además de realizar allanamientos por todo el país, pero los dos líderes narco que se fugaron el lunes permanecen libres.

Los terroristas se convirtieron en "objetivos militares"

"Todo grupo terrorista es un objetivo militar", advirtió en un mensaje difundido la noche de este martes el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, Jaime Vela, en alusión a los veintidós grupos del crimen organizado transnacional mencionados por el presidente Noboa en la declaración de conflicto armado interno.

La advertencia del alto mando militar de que el país "no retrocederá ante el terrorismo" fue realizada al término de un Consejo de Seguridad convocado de manera urgente por el mandatario, con la participación de los tres poderes del Estado y las Fuerzas Armadas y de Seguridad.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa
El presidente de Ecuador, Daniel NoboaFuente: X07875CRISTINA VEGA

La policía tuvo que intervenir ante las más de seiscientas situaciones de emergencias reales recibidas y acudió en ayuda del personal en varios hospitales que también fueron asaltados. Las calles y Guayaquil quedaron prácticamente desiertas.

Daniel Noboa -quien asumió el cargo en noviembre pasado- no ha aparecido en público desde que el lunes por la noche difundiera en redes sociales un vídeo con la declaración del estado de excepción y el toque de queda.

El mandatario, en cambio, encabezó una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad, en la que participaron representantes de los tres poderes del Estado y también altos mandos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.