El gobierno de Perú reglamentó hoy el proceso de venta de hasta un 49% de las acciones de la petrolera estatal Petroperú, paso que el Congreso había aprobado en diciembre, como parte de una reorganización general que incluirá asesoramiento extranjero.

“A través de emisión y/o venta de acciones, la participación privada en el capital total de Petroperú, en ningún caso excederá el 49% de su capital social, considerando dentro del citado porcentaje el paquete accionario que la empresa deberá ofertar a través del programa de participación ciudadana”, apunta el decreto que reglamenta la ley 30.130, que declara de interés nacional la reorganización de Petroperú y el proyecto de modernización de la refinería de Talara, en el norte del país.

La petrolera estatal deberá ofrecer de forma pública la venta de acciones en el mercado de valores, por lo que contratará la asesoría de un banco de inversión para cumplir con el mandato de incluir la inversión privada.

“Petroperú establecerá criterios de evaluación que aseguren que el banco de inversión que se contrate sea de reconocida idoneidad y trayectoria en procesos similares de apertura en la participación privada de empresas públicas, de preferencia en la industria de hidrocarburos”, indica la reglamentación.

Petroperú también deberá contratar a una consultora internacional que “asesore en el diseño, estrategia y dimensión de la reorganización de la empresa”, que incluye los aspectos administrativos, de saneamiento patrimonial, financieros, legales, de sostenibilidad de sus operaciones y su fortalecimiento corporativo.

El decreto lleva las firmas del presidente Ollanta Humala y del ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga.

Fuente: AGENCIAS Lima