En esta noticia

El empresario Elon Musk lanzó una nueva advertencia que ya empieza a verse reflejada en distintas partes del mundo: una crisis energética global está cada vez más cerca, impulsada por el crecimiento acelerado de la inteligencia artificial, los autos eléctricos y la minería de criptomonedas.

Durante su intervención en la conferencia Bosch Connected World en Berlín, el CEO de Tesla y SpaceX alertó que el mundo atraviesa un punto de inflexión. "Estamos al borde de una gran crisis energética", afirmó.

Según Musk, la demanda global de electricidad se está disparando a un ritmo que la infraestructura actual no puede sostener.

Por qué Elon Musk cree que estamos cerca de una crisis energética

Musk explicó que el desarrollo vertiginoso de la inteligencia artificial está multiplicando su capacidad de procesamiento cada seis meses. Esto implica una demanda energética exponencial, especialmente en centros de datos que funcionan las 24 horas.

A esto se suman tres grandes factores:

  • La expansión masiva de la IA, que consume enormes cantidades de electricidad.

  • La minería de criptomonedas, como Bitcoin, que ya consume más energía que países enteros.

  • El crecimiento de los vehículos eléctricos, que requieren una red de carga robusta y confiable. Solo en China, las ventas aumentaron un 40 % en 2024.

El empresario Elon Musk lanzó una nueva advertencia que ya empieza a verse reflejada en distintas partes del mundo (Fuente: Grok).
El empresario Elon Musk lanzó una nueva advertencia que ya empieza a verse reflejada en distintas partes del mundo (Fuente: Grok).

Qué propone Elon Musk para evitar la crisis energética global

Para evitar una posible escasez de energía a escala mundial, Musk pidió acciones inmediatas por parte de gobiernos y empresas. Entre sus principales propuestas destacan:

  • Fabricar más transformadores eléctricos, clave para distribuir energía eficientemente.

  • Invertir en energías renovables, como la solar y la eólica, para reducir la dependencia de fuentes fósiles.

  • Desarrollar tecnologías de almacenamiento energético, que permitan evitar pérdidas y optimizar el uso de la electricidad disponible.

Según Musk, la demanda global de electricidad se está disparando a un ritmo que la infraestructura actual no puede sostener (Fuente: Archivo).
Según Musk, la demanda global de electricidad se está disparando a un ritmo que la infraestructura actual no puede sostener (Fuente: Archivo).

¿Estamos preparados para el futuro?

El avance tecnológico mejora la calidad de vida y abre nuevas oportunidades, pero también impone desafíos concretos.

Según Elon Musk, el futuro energético será uno de los grandes dilemas del siglo XXI.