La FED le prohíbe a sus funcionarios invertir en acciones o bonos de empresas: qué pasó
El anuncio se produce unas seis semanas después de que se desencadenó un escándalo por inversiones de algunos miembros.
La Reserva Federal de Estados Unidos prohibió hoy la compra de acciones a los funcionarios de alto rango del banco central y dio a conocer un amplio conjunto de restricciones a sus actividades de inversión, unas seis semanas después de que se desencadenó un escándalo por inversiones de algunos miembros.
Las nuevas normas limitarán los valores financieros que pueden poseer los funcionarios de alto rango de la Fed, incluida la prohibición total de comprar acciones o bonos de una empresa.
Además, se les exigirá la notificación previa y la aprobación de cualquier transacción, y se estipula que las inversiones se mantengan durante al menos un año.
"Estas nuevas y estrictas normas ponen el listón muy alto para asegurar al público al que servimos que todos nuestros funcionarios mantienen un enfoque único en la misión pública de la Reserva Federal", dijo el presidente de la Fed, Jerome Powell, en un comunicado.
En un comunicado de prensa, la Reserva Federal dijo que las nuevas reglas están destinadas a "ayudar a proteger incluso la apariencia de cualquier conflicto de intereses en el momento de las decisiones de inversión".
Las nuevas reglas llegan después de que dos de los 12 presidentes de los bancos regionales de la Reserva Federal dimitieron tras reportes sobre sus activas operaciones durante el año 2020, cuando la Fed inició un esfuerzo masivo para luchar contra los impactos económicos de la pandemia del COVID-19.
Las más leídas de Internacionales
Por qué es la guerra entre Rusia y Ucrania: qué pasó en 2014
Preocupante pronóstico en New York Times: "Putin no tiene salidas fáciles y eso es lo que más aterra"
La dura advertencia del francotirador más letal de Ucrania a los soldados rusos: "Cuando llegue la hora de matar, no dudaré"
¿Putin metió la cola? Abramovich y negociadores de Ucrania tuvieron síntomas de envenenamiento tras cumbre por la paz
Qué requisitos pone Ucrania a los extranjeros para luchar contra Rusia
Destacadas de hoy
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 29 de marzo

Compartí tus comentarios