

La ceremonia de asunción del papa León XIV será el domingo 18 de mayo, informó la prefectura de la Casa Pontificia, el mismo día en que se celebran las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires.
Será a las 10:00 de la mañana, hora local, en la emblemática Plaza de San Pedro en el Vaticano, donde se espera la presencia de miles de fieles, junto a delegaciones diplomáticas y jefes de Estado de todo el mundo.
"El presidente Javier Milei asistirá a la Solemne Ceremonia de Inauguración del Pontificado de Su Santidad León XIV en representación de la República Argentina", anticipó ayer el vocero presidencial Manuel Adorni a través de su cuenta de X.
De este modo, el mandatario no estará presente en la Argentina durante las elecciones en CABA y mirará a la distancia el resultado de los comicios.

Durante la misa, León XIV recibirá el anillo del pescador y el palio, símbolos tradicionales del poder pontificio. Se trata de un evento clave no solo para la Iglesia católica, sino también para la diplomacia internacional, en un momento de grandes desafíos globales.
Tres días después, el 21 de mayo, tendrá su primera audiencia general con los fieles, lo que marcará su primer gran contacto público tras su proclamación.
Misa de inicio del pontificado: una ceremonia cargada de símbolos
El 18 de mayo León XIV recibirá el anillo del pescador y el palio, signos externos que representan su misión como sucesor de San Pedro y pastor universal de la Iglesia.
La Plaza de San Pedro se convertirá en escenario de una de las ceremonias más solemnes del catolicismo, seguida por millones de personas a través de transmisiones en directo en todos los continentes.
"Será una misa con fuerte presencia diplomática y eclesial", adelantó la Casa Pontificia, que ya coordina la llegada de mandatarios y delegaciones extranjeras. A diferencia de otras audiencias, esta celebración no requiere invitación, y se espera una participación masiva de fieles y peregrinos.




