Israel aceptó el alto el fuego bilateral propuesto por Donald Trump y anunció este martes el fin de la ofensiva militar contra Irán, que inició el 13 de junio.

El gobierno israelí dijo que se logró neutralizar la "doble amenaza"delprograma nuclear y los misiles balísticos iraníes, y advirtió que responderá ante cualquier violación del acuerdo.

El presidente estadounidense confirmó que la tregua entró en vigor a las 4 GMT (1 de la madrugada de Argentina). El anuncio se produjo tras nuevos enfrentamientos entre ambos países: Israel bombardeó el norte de Irán, dejando nueve muertos, mientras que Irán lanzó misiles sobre Beerseva, donde murieron cuatro personas.

Aunque Israel confirmó su adhesión, Irán no ha ratificado oficialmente el acuerdo. El canciller Abás Araqchí negó que hubiera un pacto firmado, pero afirmó que Teherán no continuará los ataques si cesa la ofensiva israelí.

Seguí la cobertura minuto a minuto de El Cronista.


EE.UU. agradece a Argentina de forma implícita su apoyo a la ofensiva en Irán

El subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, agradeció este martes de forma implícita al canciller argentino, Gerardo Werthein, el apoyo de Argentina al ataque de EE.UU. del fin de semana contra tres instalaciones nucleares iraníes.

Landau y Werthein se reunieron en Washington y según el comunicado del Departamento de Estado el representante estadounidense elogió a Argentina por apoyar a Estados Unidos en el logro del objetivo del presidente, Donald Trump, "de lograr la paz mediante la fortaleza en el escenario global".

El objetivo oficial de la ofensiva militar estadounidense sobre las instalaciones nucleares iraníes fue impedir que Teherán pueda hacerse con un arma nuclear.

Aunque Javier Milei no se pronunció de forma directa sobre ese ataque, sí republicó en sus redes mensajes de apoyo a esos bombardeos.

El pasado jueves, en una entrevista en el canal LN+, Milei afirmó que Irán "es un enemigo de Argentina" y que el mundo estará "en problemas" si el país se convierte en una potencia nuclear.

La conversación entre Landau y Werthein también abordó "los esfuerzos en curso para mitigar las amenazas a la infraestructura crítica de Argentina" y sirvió para que el estadounidense le agradeciera "la alineación estratégica de Argentina para fortalecer el hemisferio occidental".

El presidente iraní afirmó que la guerra con Israel "ha terminado"

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, afirmó este martes que ha terminado la guerra de 12 días que Israel lanzó sobre el país persa, horas después de la entrada en vigor del alto el fuego propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump.

"Estamos presenciando un alto el fuego y el fin de la guerra de 12 días que fue impuesta al pueblo iraní a través de la agresión imprudente y el belicismo del régimen sionista", dijo el presidente en un comunicado.

El presidente iraní aseguró que Israel "sufrió un severo e histórico castigo" y sufrió "daños inimaginables".

"El enemigo agresor fracasó una y otra vez en lograr sus siniestros objetivos de destruir las instalaciones nucleares, el declive del conocimiento nuclear y el malestar social", indicó.

Irán anunció que otro científico nuclear fue abatido mientras se escondía en casa de sus suegros

Mohammad Reza Sedighi Saber, un alto científico nuclear iraní fue abatido antes de la entrada en vigor del alto el fuego, durante la madrugada, en una operación aérea atribuido a Israel, según informó la televisión estatal iraní.

El bombardeo ocurrió en la casa de su suegro, en el norte de Irán, y marcó otro golpe letal en una campaña que ya ha costado la vida de al menos 14 científicos clave del programa nuclear iraní en menos de dos semanas.

Sedighi Saber encabezaba el Grupo Shahid Karimi, perteneciente a la Organización de Innovación y Defensa de Irán, responsable de investigaciones relacionadas con explosivos.


El "aval" de Trump a China tras el alto al fuego

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que, tras haber conseguido la paz en Oriente Medio, China puede volver a comprar petróleo iraní. Esto ocurre un mes después de amenazar con sanciones a quienes comerciaran con el crudo de Teherán.

"China puede volver a comprar petróleo iraní. Esperemos que también compren mucho en Estados Unidos. Fue un gran honor para mí hacer que esto suceda", escribió Trump en su plataforma, Truth Social, mientras viaja a bordo del Air Force One a la cumbre de la OTAN en La Haya.

El pasado mes de mayo, Trump escribió en su red social que todo aquel que comprara petróleo de Irán, estaría sujeto a sanciones.

Irán advierte que está listo para reanudar su programa nuclear

En medio de un frágil alto al fuego, la Agencia para la Energía Atómica iraní anunció el martes que el país persa está listo para reanudar el enriquecimiento de uranio en el marco de su programa nuclear.

"El programa nuclear de Irán se reanudará sin interrupción y estamos listos para reiniciar el enriquecimiento -nuestro programa no se detendrá", dijo la agencia según informaron medios iraníes.

Por su parte, el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, expresó este martes su satisfacción por el alto el fuego alcanzado entre Israel e Irán y pidió reanudar la cooperación con el organismo que dirige.

En un mensaje colgado en la red social X, el diplomático argentino aseguró haber escrito al ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, al que le ha propuesto reunirse "pronto", subrayando que este paso "puede conducir a una solución diplomática de la prolongada controversia sobre el programa nuclear".

La nueva publicación de Trump en redes: "Fue un honor destruir las instalaciones nucleares"

Luego de que Irán e Israel presuntamente acordaran un frágil alto al fuego en el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofició como intermediario y promotor, este publicó un nuevo mensaje en su red social, Truth Social.

"¡Israel e Irán querían detener la guerra, igualmente!", marcó Trump a través de sus redes, y remarcó: "Fue un gran honor para mí destruir todas las instalaciones y capacidades nucleares, y luego, ¡DETENER LA GUERRA!".

Anteriormente, el presidente había criticado a ambos países, diciendo que habían violado el alto el fuego que él había anunciado en primer lugar.

Rutte felicitó a Trump por sus gestiones para lograr un alto el fuego

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, felicitó a Donald Trump por su ofensiva en Irán y celebró los avances logrados previos a la cumbre en La Haya, a la que los países europeos llegan con un acuerdo para incrementar sus aportes a la Alianza Atlántica.

El mensaje, dirigido directamente a Trump, fue difundido por el propio mandatario a través de su cuenta en Truth Social.

En la publicación, Rutte agradece la "acción decisiva" de Trump en Irán, a la que calificó como "extraordinaria" y sin precedentes. "Nos hace a todos más seguros", escribió el funcionario. La referencia apunta al reciente ataque limitado de Estados Unidos en territorio iraní, realizado en respuesta a violaciones del alto el fuego.

Rutte también celebró el cierre de un acuerdo en La Haya que compromete a los países europeos a aportar al menos un 5% en gasto de defensa. "No fue fácil, pero logramos que todos firmaran el 5%", afirmó en su mensaje.


El presidente iraní dice que mantendrán el alto al fuego mientras Israel cumpla

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, se refirió este martes al frágil alto al fuego alcanzado con Israel y aseveró que mantendrán el acuerdo negociado en conjunto con el estadounidense Donald Trump siempre y cuando Tel Aviv también cumpla.

Según reportó la Agencia de Noticias de la República Islámica (IRNA, por sus siglas en inglés), Pezeshkian aseveró esto en diálogo con el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim. En la llamada mantenida entre ambos funcionarios, Irán confirmó que, "si Israel no viola el alto al fuego", ellos tampoco lo harán.

"Elpuebloiraníhademostradounavezmásque,apesardealgunosproblemasyquejas,semantendráunidocontralainvasióndelenemigohastaelfinal",agregó.



Europa pide a Irán que se implique de forma "creíble" en el proceso diplomático

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió este martes a Teherán que participe de forma "creíble" en las negociaciones sobre su programa nuclear, tras el alto el fuego entre Irán e Israel anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, que considera "un paso importante para restablecer la estabilidad" en Oriente Medio.

En un mensaje en sus redes sociales, la presidenta del Ejecutivo comunitario instó a Irán a que participe "seriamente en un proceso diplomático creíble".

En este sentido, Von der Leyen incidió en que "la mesa de negociaciones sigue siendo el único camino viable a seguir". Y añadió que la estabilidad de la región "debe ser nuestra prioridad colectiva".

Tras los ataques, Israel volvió a comprometerse con un alto al fuego

Israel aseguró este martes que ya no atacará Irán, después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, conversara con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,quien aseguró que el alto el fuego está en "vigor" y debe ser respetado.

"Tras la conversación del presidente Trump con el primer ministro Netanyahu, Israel se abstuvo de realizar nuevos ataques", afirmó un comunicado de la Oficina de Netanyahu. El texto, sin embargo, acusa a Irán de haber violado el acuerdo al menos en dos ocasiones y dice que, por ello, las fuerzas aéreas israelíes destruyeron un radar en el norte de Teherán.

Las afirmaciones del gobernante israelí llegan poco después de que su aviación bombardeara el radar en la capital persa, ataque del que informó la cadena estatal iraní Press TV asegurando que se habían escuchado explosiones en el norte de Teherán.

Frente a esto, Trump se mostró frustrado con Israel por "descargar [bombas] justo después del acuerdo" y advirtió al Gobierno israelí que ordenara el regreso de sus aviones. "¡Necesitan calmarse ya!", exclamó antes de emprender viaje esta mañana a La Haya para participar en la cumbre de la OTAN.

El petróleo cae tras el alto el fuego entre Irán e Israel

El precio del petróleo caía con fuerza tras el anuncio de un alto el fuego entre Irán e Israel, que redujo las tensiones en una de las regiones clave para el suministro energético mundial.

En los mercados, la reacción fue inmediata. El crudo Brent descendió un 2,9%, hasta los 69,40 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate perdió un 3%, cotizando a 66,48 dólares.

Ambos contratos tocaron mínimos no vistos desde la segunda semana de junio. La caída se produce tras una semana en que los precios habían alcanzado máximos de cinco meses, impulsados por el riesgo de una escalada militar directa entre potencias regionales.

La reducción del riesgo geopolítico también afecta las expectativas de producción. Irán, tercer mayor productor de la OPEP, podría recuperar capacidad de exportación si el conflicto no interfiere con su infraestructura energética.


Trump le pidió a Israel que no bombardee a Irán pese a la violación del alto el fuego

Donald Trump exigió este martes a Israel que detenga de inmediato sus ataques contra Irán, luego de que ambos países violaran el alto el fuego anunciado por la Casa Blanca.

En un mensaje publicado en Truth Social, el presidente de Estados Unidos escribió con mayúsculas: "ISRAEL. NO LANCEN ESAS BOMBAS. SI LO HACEN, SERÁ UNA VIOLACIÓN GRAVE. ¡TRAIGAN A SUS PILOTOS A CASA, YA! DONALD J. TRUMP, PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS".

Alivio global: tranquiliza comprobar que el temor a una guerra abierta es un límite que funciona

Las sociedades no se suicidan, dicen los optimistas, hasta que los misiles empiezan a surcar los cielos y reviven el temor de que la pesadilla de un conflicto de nivel nuclear se instale de una buena vez y ponga en riesgo una parte del planeta.

Eso fue lo que sucedió el sábado, cuando Estados Unidos anunció su operación Martillo de Medianoche, destinada a coartar el programa nuclear del régimen iraní, así como cualquier posibilidad de que pudieran producir armamento nuclear.

Leé la nota completa en este enlace.


Trump afirmó que el alto el fuego ya está en vigor

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró durante la madrugada de este martes que el alto el fuego entre Israel e Irán ya se encuentra en vigor.

El mandatario instó, además, al gobierno israelí a no bombardear a Teherán pese a la violación al alto el fuego de las últimas horas.


Netanyahu confirmó que Israel aceptó el alto el fuego con Irán

La oficina del premier israelí agradeció el apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en materia de Defensa, pero aseguró que "reaccionará con fuerza" a cualquier violación de la tregua.

Israel anunció este martes que acepta el alto el fuego bilateral propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y declaró haber alcanzado todos los objetivos de su ofensiva militar contra Irán.

La decisión pone fin a 12 días de hostilidades iniciadas el pasado 13 de junio, en un conflicto que dejó cientos de muertos y una escalada regional sin precedentes.


Conflicto

Duro mensaje de rechazo del papa León XIV a Estados: "Su lógica de venganza..."

abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaMedio Oriente

¿Por qué comenzó la guerra entre Irán e Israel? 5 claves para comprender el conflicto

abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestaña