En esta noticia

Israel confirmó este el lunes que Hamas entregó los cuatro cuerpos, de un total de 28 rehenes fallecidos, que había anunciado previamente.

La organización terrorista había anticipado que entregaría a la Cruz Roja en el sur de Gaza los restos, en medio de los reclamos de Israel de que cumpla el acuerdo y disponga "las medidas necesarias" para la devolución de todos los cadáveres de cautivos que murieron durante sus detenciones.

El Ejército de Israel advirtió en un comunicado: "Se requiere a Hamas que cumpla el acuerdo y tome las medidas necesarias para la entrega de todos los rehenes que murieron".

Se trata de los restos de Guy Illouz, de 26 años; Bipin Joshi, de 24; Yossi Sharabi, de 53; y Daniel Peretz, de 22 años.

La Cruz Roja entregará los cuerpos a las fuerzas armadas. Dentro de Gaza se celebró previamente una pequeña ceremonia religiosa por los fallecidos, cuyos ataúdes fueron llevados luego fuera del enclave, envueltos en banderas israelíes.

Israel reclamó a Hamas que disponga "las medidas necesarias" para la devolución de todos los cadáveres de cautivos que murieron durante sus detenciones.
Israel reclamó a Hamas que disponga "las medidas necesarias" para la devolución de todos los cadáveres de cautivos que murieron durante sus detenciones.

Ahora serán trasladados al Instituto de Medicina Forense Abu Kabir de Yaffa (sur de Tel Aviv), donde se procederá a la identificación de los cadáveres y se tratará de determinar las condiciones en las que murieron. El centro advirtió que, en los casos más complejos, es posible que las identificaciones lleven más de 24 horas.

Previamente el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, advirtió en su cuenta de X: "La tarea urgente a la que ahora estamos todos comprometidos es garantizar el regreso a casa de todos los rehenes fallecidos. El anuncio de Hamas sobre el esperado regreso de cuatro cadáveres hoy es un incumplimiento de los compromisos. Cualquier retraso u omisión intencional será considerada una violación flagrante del acuerdo y será respondida en consecuencia".

"El anuncio de Hamas sobre el esperado regreso de cuatro cadáveres hoy es un incumplimiento de los compromisos", dijo el ministro de Defensa de Israel.
"El anuncio de Hamas sobre el esperado regreso de cuatro cadáveres hoy es un incumplimiento de los compromisos", dijo el ministro de Defensa de Israel.

Sin ubicación conocida

Luego del interambio de rehenes por prisionaeros gazatíes en cárceles israelíes, ahora comienza la fase en la que Hamas debe entregar los cuerpos de los rehenes muertos, aunque no se espera que el grupo islamista entregue todos, ya que un número indeterminado están desaparecidos.

De hecho, la inteligencia israelí había anticipado que podrían recibirse entre siete y 15 cuerpos, pero la cifra final fue aún menor. El enviado especial estadounidense Steve Witkoff también había advertido a las familias sobre la complejidad de la recuperación de algunos cuerpos, señalando que el proceso podría enfrentar obstáculos logísticos y de localización.

Según el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, un comité internacional ayudará al grupo islámico a encontrar dichos cuerpos.

Eli Sharabi, ex rehén israelí liberado en febrero pasado, muestra ante la ONU la fotografía de su difunto hermano Yosi, asesinado por Hamas.
Eli Sharabi, ex rehén israelí liberado en febrero pasado, muestra ante la ONU la fotografía de su difunto hermano Yosi, asesinado por Hamas.

Como parte del intercambio, se prevé que Israel libere a 1968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 ya fueron deportados fuera del país, según informaron las principales asociaciones que representan a los prisioneros, tanto de Hamas como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

En el centro de Tel Aviv, miles de israelíes se reunieron en la Plaza de los Rehenes para celebrar la liberación de las 20 personas que continuaban secuestradas por Hamas.