El gobierno de Nicolás Maduro anunció que importará hasta 50 millones de rollos de papel higiénico para “saturar” el mercado local y abatir una supuesta “campaña mediática” que promueve una “excesiva” demanda de este producto.

El aparato chavista atribuye la escasez de papel higiénico a un plan de la oposición. Este “oscuro” plan pasa por acaparar las reservas de papel para hacerlo desaparecer y “derrocarlo”, según la explicación oficial, ofrecida por el ministro de Comercio Alejandro Fleming. Sin embargo, sectores empresariales y la oposición política considera que esta escasez de rollos de papel es consecuencia de las políticas de control de precios y cambios que espanta a los inversores extranjeros.
La política monetaria venezolana también provoca que el país sufra de forma periódica escasez de alimentos. De hecho, esta misma semana se acordó la compra de 760.000 toneladas de alimentos básicos.
Respecto al papel higiénico, el ministro de comercio venezolano insistió que “no hay deficiencia en la producción” que tiene un “consumo mensual 125 millones de rollos”, pero que ahora registra una “sobre demanda” que para ser satisfecha requiere “unos 40 millones adicionales”.
El ministro Fleming no ha precisado cuándo llegará el cargamento de papel higiénico ni a quién ni por cuánto ha sido comprado. “Vamos a traer 50 millones para demostrarle a esos grupos que no lograran doblegarnos”, añadió.
Estas declaraciones se producen días después de que Maduro denunciara un plan que buscaba desestabilizar al gobierno mediante la escasez de alimentos básicos. “Vamos a ir tomando medidas (...) Este tema del desabastecimiento agudo de algunos productos nosotros lo vamos a resolver”, prometió el mandatario.