El Papa Francisco podría ordenar la apertura de los archivos secretos que se encuentran en el Vaticano sobre el holocausto judío, según informó ayer el diario El País en su edición digital. El anuncio se haría antes del viaje del Sumo Pontífice a Tierra Santa, que será entre el 24 y el 26 de mayo.


Según informa el diario español, ya se digitalizó todo lo que se refiere a las acusaciones hechas al papa Pacelli (Pío XII) de haber mantenido silencio sobre las matanzas de judíos para no enfrentarse con Hitler, quien a su vez hubiese podido, de haber sido excomulgado, tomar represalias contra los católicos.


Jorge Bergoglio ya se había pronunciado al respecto cuando era arzobispo de Buenos Aires en un libro escrito junto al rabino Skorka donde decía no la Iglesia no debe temer a la verdad. Que se conozca todo, y si nos equivocamos tendremos que decir: Erramos, escribió en ese entonces.

Reclamo de la justa distribución de la riqueza

Siguiendo en la línea de sus anteriores mensajes, el Papa volvio a pedir por la distribución justa de la riqueza y un acceso igualitario a la educación y a la salud, en su mensaje de Cuaresma y pidió que la gente tienda su mano y toque la pobreza de nuestros hermanos. El Papa volvió a pedir a los ricos que compartan su buena fortuna, que no sean ciegos a las necesidades de los demás y que no practiquen una solidaridad superficial o den muestras vanas de sacrificio.


En su mensaje añadió que los cristianos deberían ayudar a los que sufren de miseria moral, como la esclavitud del alcohol, las drogas, el juego o la pornografía.

Visita de Isabel II

Desde el Vaticano también se anunció que Pontífice recibirá a la reina Isabel II de Inglaterra en Roma el próximo 3 de abril. Si bien es uno de las tantas reuniones protocolares como jefe de Estado del Vaticano, la proximidad del aniversario del desembarco argentino en Malvinas, sucedido el 2 de abril de 1982, lo torna un encuentro con mucha carga simbólica.