

El Gobierno de China se negó este miércoles a comentar la destitución de su ahora ex ministro de Relaciones Exteriores, Qin Gang, quien no ha aparecido en público desde hace un mes y fue formalmente relevado de sus funciones el martes por el Parlamento.
Interrogada este miércoles sobre el asunto, la vocera de la Cancillería china, Mao Ning, refirió a la información publicada por los medios de comunicación estatales.
"Con respecto a esta pregunta, (la agencia de noticias estatal) Xinhua ya ha publicado información, pueden referirse a ella", respondió.
No obstante, "las actividades diplomáticas de China siguen avanzando", añadió Mao Ning en su rueda de prensa regular.
Este miércoles se había retirado toda referencia a Qin Gang en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores. Pero en otras páginas de Internet, como la del Gobierno central o redes sociales, tampoco aparecen su nombre, fotos o artículos de prensa.

La separación del cargo fue anunciada tras varias semanas de incertidumbre y rumores sobre la suerte de este ex embajador en Estados Unidos (2021-2022), de 57 años y considerado cercano al presidente Xi Jinping.
En un primer momento, las autoridades chinas alegaron "razones de salud" para explicar su ausencia.
El misterio del canciller chino: la principal sospecha
Pero la justificación no sirvió para frenar los rumores de adulterio, algunos de los cuales afirmaban que Qin estaba siendo investigado oficialmente por una supuesta aventura amorosa con una destacada presentadora de televisión.
Qin Gang fue reemplazado por su predecesor Wang Yi, el máximo responsable de la diplomacia china pues dirige la política exterior del gobernante Partido Comunista.




