El Consejo de Seguridadde la ONUse ampliará desde 1° de enero y sumará a cinco nuevos miembros por dos años. Alemania, Bélgica, República Dominicana, Indonesia y Sudáfrica reemplazarán a Bolivia, Etiopía, Kazajistán, Holanda y Suecia, en la lista de miembros no permanentes.

Además, continuarán en 2019 Perú, Costa de Marfil, Guinea Ecuatorial, Kuwait y Polonia. En total, el Consejo de Seguridad está compuesto por quince países, diez con puestos temporales y cinco con escaño fijo: Estados Unidos, Rusia, China, Francia y el Reino Unido, que además cuentan con poder de veto.

La Casa Blanca, en tanto, tiene la intención de reemplazar a su enviada, la "estrella" del Consejo Nikki Haley, por una ex periodista, Heather Nauert, actual portavoz del Departamento de Estado.

Muchos temen que Nauert adopte una línea Estados Unidos primero más dura que la de Nikki Haley, unilateralista y aislacionista.

El Consejo de Seguridad había mostrado unidad en 2017 con un triple paquete de sanciones contra Corea del Norte. Pero en 2018, prevaleció la desunión.

Por primera vez, los cinco recién llegados alcanzaron un acuerdo con los otros cinco miembros no permanentes para compartir las presidencias de los comités y presentar la lista al P5, el grupo de los cinco miembros permanentes.