El barril de petróleo superó los u$s 100 en Nueva York

Es por primera vez desde el 26 de julio pasado, a diferencia del Brent, que volvía a retroceder en Londres.

El precio del barril de petróleo del tipo West Texas Intermediate (WTI) superó hoy los 100 dólares, por primera vez desde el 26 de julio pasado, a diferencia del Brent, que volvía a retroceder en Londres. 
 
En el mercado de futuros de Nueva York (NYMEX) al promediar la jornada, el barril de WTI ganaba u$s 2,28 (2,29%), y se vendía para la entrega en diciembre a u$s 101,65. 
 
En Londres, el barril de petróleo Brent del Mar del Norte -el referente para Europa- perdía 1,70 dólares (-1,52%) y se lo comercializaba en el ICE -para la entrega en el mes próximo- a 110,48 dólares. 
 
El retroceso en el precio de este crudo, de referencia para el mercado europeo, obedece -según operadores de este mercado- a la incierta situación que impera en el viejo continente respecto de la evolución de su economía, fuertemente complicada por la deuda de los países. 
 
Con esa misma tendencia, el barril de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) perdió ayer u$s 0,44 respecto de la jornada anterior y se cotizó a u$s112,19, informó hoy el grupo petrolero en Viena. 
 
Esa segunda depreciación consecutiva del crudo de la Organización se produjo en una jornada en la que se disparó la prima de riesgo de varios países europeos. 
 
El valor medio del crudo de la OPEP se mantiene en noviembre en u$s 110,95, 4,3% más alto que en octubre pasado.
Temas relacionados
Más noticias de Petróleo - WTI
Noticias de tu interés