¿Golpe en Rusia? La tajante decisión del grupo Wagner que involucra a Putin
Luego de emprender una marcha sobre el territorio ruso por conflictos contra el gobierno, los mercenarios frenaron su avance y negocian nuevas condiciones en Bielorrusia
El grupo de mercenarios Wagner frenó su movilización para intentar tomar el poder en Moscú y hacerse cargo del gobierno de Rusia y ahora negocia con Vladimir Putin con intermediación de Bielorrusia para "evitar un baño de sangre" luego de tomar posesión de varias ciudades limítrofes con Ucrania.
El evento tomó por sorpresa al mundo: este grupo de mercenarios liderados por Yevgeny Prigozhin que luchaba en la guerra de Rusia con el país limítrofe emprendieron ayer una marcha para intentar tomar Moscú luego de supuestos ataques desde el Kremlin a tropas de este ejercito privado.
Las alarmas internacionales se encendieron por la posible caída de Putin en el gobierno de Rusia, pero finalmente los líderes de Wagner depondrían las armas y buscarían una negociación para salir de este conflicto.
"Salimos el 23 de junio a la ‘Marcha de la Justicia'. En 24 horas estuvimos a casi 200 kilómetros de Moscú. Durante este tiempo no hemos derramado ni una sola gota de sangre de nuestros combatientes. Ahora ha llegado el momento en que podría derramarse sangre", consideraron en un comunicado.
Desde la cúpula del grupo Wagner detallaron que "al comprender toda la responsabilidad por derramar sangre rusa, estamos dando la vuelta con nuestra caravana y partiendo en la dirección opuesta a los campamentos de acuerdo con el plan".
Crisis en Rusia: amenaza de "golpe de estado" y Putin contra las cuerdas
Este mensaje se da luego de la intervención del gobierno bielorruso liderado por Alexander Lukashenko, quien tiene fuertes relaciones con Putin e intercedió entre el Kremlin y el grupo Wagner para que no escalara aun más el conflicto.
"El presidente de Bielorrusia informó en detalle al presidente de Rusia sobre los resultados de las negociaciones con el liderazgo de Wagner. El presidente de Rusia apoyó y agradeció a su homólogo bielorruso por el trabajo realizado", publicó Bielorrusia en un comunicado.
El mensaje de Ucrania
Esta resolución llega luego de que Volodimir Zelensky, presidente de Ucrania, publicara un mensaje en Twitter sobre la situación en medio de la guerra que lo enfrenta con Rusia.
"Hoy, el mundo vio que los jefes de Rusia no controlan nada. Nada en absoluto. Caos completo. Ausencia total de cualquier previsibilidad. Es hora de que todos en el mundo digan francamente que todas las acciones criminales de Rusia contra Ucrania fueron y son sin provocación", sostuvo además de pedir nuevamente el ingreso a la OTAN.
Qué es el grupo Wagner
El grupo Wagner es una compañía militar privada conocida por sus métodos brutales. Fue considerada durante mucho tiempo como la espada no oficial del Kremlin. Están en varios países de África, en Siria y en las zonas más calientes de la guerra de Ucrania.
Compartí tus comentarios