El Vaticano envió cientos de miles de barbijos a China –más precisamente a las provincias de Hubei, Zhejiand y Fujian– para ayudarla a lidiar con el brote de coronavirus.

El Papa Francisco elogió el "gran compromiso" del país para contener el brote de coronavirus y dijo que estaba orando por los muertos, los enfermos y las familias de las víctimas. Los lazos entre el Vaticano y Beijing empezaron a mejorar desde 2018, tras décadas de frías relaciones, cuando firmaron un pacto sobre el nombramiento de obispos.

Esta semana, además, un equipo de expertos dirigido por la OMS podría viajar a China para investigar un brote de coronavirus, según lo acordado entre el presidente chino, Xi Jinping, y el jefe del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Coronavirus: China blinda sus mercados con u$s 174.000 millones

Un alto funcionario de salud de Estados Unidos dijo a Reuters en Ginebra que expertos médicos estadounidenses podrían participar de la misión técnica dirigida por la OMS, pero que las conversaciones aún estaban en curso. Las relaciones entre Washington y Beijing volvieron a calentarse luego de que China acusara al país norteamericano de provocar pánico por el coronavirus al establecer restricciones de viaje y evacuaciones.

El portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, en respuesta a una consulta de Reuters: "Se llevará a cabo una misión multidisciplinaria de expertos internacionales en China, posiblemente esta semana. Tanto China como la OMS acordaron esta misión".

Los expertos tendrán varias especialidades, incluyendo epidemiología, laboratorio, investigación y desarrollo, y trabajarían con las contrapartes chinas para ayudar en una respuesta global, añadió el portavoz.