

Los gobiernos de India y de Filipinas confirmaron hoy sendos primeros casos de infectados del nuevo Coronavirus 2019-nCoV mientras América latina está en alerta por sospechas de casos en Brasil y Paraguay, y el aeropuerto de Santiago de Chile que opera vuelos directos a Beijing, declaró la alerta preventiva temprana.
Rusia cerró hoy su frontera con China, como medida preventiva y temporal. Mientras que en India, el infectado por el nuevo Virus chino es un estudiante que regresó de la ciudad china de Wuhan, epicentro del brote- y fue aislado en un hospital. En Filipinas, la infectada es una mujer china que llegó el 21 de enero de Hong Kong, y hay 23 personas sospechosas de haberse contagiado con el virus.
Puerta sudamericana a China
Chile declaró ayer la Alerta Preventiva Tempranaen el Aeropuerto de Santiago ante la posible llegada del coronavirus al país sudamericano, con el fin de generar una barrera preventiva de acción, precisaron las autoridades. Aerolíneas como United Airlines operan vuelos directos de Beijing a Santiago.

En Santiago, todos los aviones que lleguen de destinos internacionales serán desinfectados, incluyendo sus sistemas de aire acondicionado, y las aerolíneas asignarán áreas a bordo para ubicar a los pasajeros que presenten síntomas asociados al virus durante el vuelo.

En Brasil se detectaron nueve casos sospechosos en las últimas horas, reportó el Ministerio de Salud del vecino país, y Paraguay analiza un posible contagio en Asunción. En Brasilia, autoridades sanitarias apuntaron que los casos sospechosos se registraron en Minas Gerais, Río de Janeiro, Santa Catarina, San Pablo, Paraná y Ceará.
¿OMS declara emergencia global?
Mientras, el Comité de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) deliberaba hoy si calificará como "emergencia global" el coronavirus que, de acuerdo con las últimas informaciones oficiales, causó la muerte a 170 personas y el contagio de más de 8100.

Crucero en “pre-cuarentena
Unas 6000 personas permanecían retenidas a bordo de un crucero italiano mientras se realizaban pruebas a dos pasajeros chinos sospechosos de estar infectados con el coronavirus, y que arribaron a Italia el 25 de enero, informó hoy la compañía de cruceros Costa Crociere. No se ha permitido a nadie abandonar el barco mientras se les hacen controles médicos

Castigo chino
En tanto, China está ampliando drásticamente las medidas para intentar controlar el brote, e incluso hoy su organismo de control anticorrupción aseguró que castigará a funcionarios negligentes en la lucha contra el virus.

La Comisión Central de Inspección Disciplinaria (CCDI) indicó en su página web que cualquiera que no cumpla efectivamente las instrucciones del presidente Xi Jinping en la lucha contra el virus será castigado, así como quienes malversen fondos de ayuda.

Aún escasa protección para médicos
La Comisión Nacional de Salud de China reconoció hoy que los materiales de protección para los médicos que están luchando contra el brote son "escasos", pero aseguró que la situación "está mejorando" por la importancia de productos y a la capacidad de producción en China.



