Trump amenaza con recortar el presupuesto de estados con "anarquía" en las calles
El presidente de Estados Unidos avaló recortar fondos a los estados norteamericanos donde prosperaron las protestas contra la violencia policial y racial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instruyó a su administración a que revise y restrinja si es necesario las partidas presupuestarias para los estados en cuyas ciudades no se combata "la anarquía, la violencia y la destrucción", y lo hizo en el marco de las protestas contra la violencia racial y el accionar policial que hace semanas se amplían en el país.
Esta vez, Trump no sólo tuiteó sino que emitió un comunicado por la Casa Blanca en el que enfatizó que "no permitirá que los dólares de los impuestos federales financien ciudades que se dejen deteriorar hasta convertirse en zonas sin ley".
Ayer, una vez más, citaba "ley y orden" para respaldar a la policía en Kenosha, Wisconsin, por contraposición a las protestas ciudadanas por la conducta de un agente que disparó siete veces contra un afroamericano por la espalda.
Trump apuntó directamente a ciudades como Nueva York, Portland, Seattle, Washington DC y a sus gobernantes, a quienes acusó de contribuir "a la violencia y la destrucción" al no hacer cumplir la ley, así como de restar poder a la policía y "negarse a aceptar ofertas de asistencia federal".
Tras la muerte de George Floyd, asfixiado bajo la rodilla de un agente de la Policía de Mineápolis y de otros ciudadanos afroamericanos víctimas de la violencia racial y policial, se han ido sucediendo protestas y manifestaciones en casi todas las ciudades de Estados Unidos, acabando algunas de ellas en disturbios y en saqueos.
"Para garantizar que los fondos federales no se desperdicien indebidamente, ni se gasten de manera que viole nuestra promesa de proteger la vida, la libertad y la propiedad, es imperativo que el Gobierno Federal revise el uso de los fondos en aquellas jurisdicciones que permitan la anarquía, la violencia, y destrucción", sostuvo.
Las más leídas de Internacionales
Por qué es la guerra entre Rusia y Ucrania: qué pasó en 2014
Texas: masacre en una escuela primaria, confirman la muerte de 18 niños, una maestra y una abuela
Mató a 10 personas en un supermercado en Estados Unidos y lo transmitió por Twitch: qué se sabe hasta ahora de la masacre en Buffalo
Masacres en Estados Unidos, una constante: uno por uno, los tiroteos más graves de los últimos años
La insólita estrategia de Corea del Norte contra el COVID: té, agua con sal y TV

Compartí tus comentarios