Salvo casos contados, para que un extranjero obtenga una visa estadounidense ahora también deberá declarar cuáles son sus cuentas personales en las redes sociales, y detallar los correos electrónicos y números telefónicos que usó en los últimos cinco años.

El objetivo del gobierno de Donald Trump es incrementar los controles de seguridad de posibles inmigrantes y viajeros.
"La seguridad nacional es nuestra principal prioridad a la hora de adjudicar solicitudes de visa, y cada posible viajero e inmigrante a los Estados Unidos se somete a una exhaustiva evaluación de seguridad", indicó el Departamento de Estado norteamericano.
"Estamos trabajando constantemente para encontrar mecanismos que mejoren nuestros procesos de detección para proteger a los ciudadanos de los EE. UU.”, señaló.

Los solicitantes de visados también tendrán que entregar información sobre sus viajes internacionales y sobre cualquier deportación durante el mismo período, así como especificar si los miembros de su familia han estado involucrados en actividades terroristas.
Las únicas excepciones a las nuevas normas son ciertos solicitantes de visados diplomáticos y oficiales.
Esta nueva política de visados, propuesta por primera vez en marzo de 2018, acaba de entrar en vigor tras la aprobación de los formularios de solicitud actualizados.
La política se aplica prácticamente a todos los solicitantes de visados de inmigrante y no inmigrante, incluso con fines comerciales o educativos.
El Departamento de Estado estima que afectará a 710.000 solicitantes de visados de inmigrante y a 14 millones de solicitantes de visados de no inmigrante cada año.
En el pasado, medidas similares se aplicaban a unos 65.000 solicitantes que eran seleccionados para someterse a un escrutinio adicional cada año, como por ejemplo aquellos con un historial de viajes a áreas controladas por terroristas.
El Departamento de Estado detalló que las redes sociales que pide especificar actualmente son ASKfm, Douban, Facebook, Flickr, Google+, Instagram, LinkedIn, MySpace, Pinterest, QZone, Reddit, Sina Weibo, Tencent Weibo, Tumblr, Twitter, Twoo, Vine, Vkontakte, YouKu y YouTube.
Facebook Twitter Linkedin Whatsapp Instagram