El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció una reforma de las instituciones políticas y del sistema electoral, en un discurso de 90 minutos que dio ante las dos cámaras del Parlamento, en el Palacio de Versalles.
En su exposición anunció las principales líneas de su política interna para los cinco años de su mandato, incluyendo la reducción en un tercio del número de legisladores.
Horas antes de que su primer ministro Édouard Philippe pronuncie ante la Asamblea Nacional la llamada declaración de política general y pida la confianza de la cámara, Macron expresó: "Un Parlamento menos numeroso, pero reforzado en medios, es un Parlamento donde el trabajo es más fluido (...) Es un Parlamento que trabaja mejor".
Ante las críticas de que al anticiparse, Macron socavó la autoridad de Philippe, el Elíseo apuntó que el presidente fija las grandes orientaciones, y el primer ministro, el modo de alcanzarlas.
El monólogo de Macron fue el principal desde que asumió la presidencia en mayo. Hace una semana, su gobierno reveló un proyecto de ley para permitirle recurrir a decretos para acelerar la labor parlamentaria y acelerar las reformas. Eso llevó a que algunos partidos opositores lo acusaran ahora de neutralizar la asamblea, donde tiene amplia mayoría. El mandatario liberal espera terminar la reforma "de aquí a un año" y se reservó la posibilidad de someterla a referéndum "si es necesario".
Instó a los legisladores a realizar un mayor seguimiento y control de las normas que existen, para poder derogar aquellas que ya no son útiles.
Manifestó su deseo de suprimir la Corte de Justicia de la República, el órgano habilitado para juzgar a los miembros del gobierno por el ejercicio de sus funciones, para que éstos rindan cuentas ante tribunales ordinarios como el resto de los ciudadanos.
Facebook Twitter Linkedin Whatsapp Instagram