Joe Biden dejará sin efecto medidas adoptadas por Donald Trump durante la transición
Así lo advirtió Jen Psaki, vocero del mandatario electo en Estados Unidos. El decreto entrará en vigencia en la tarde del próximo 20 de enero.
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, firmará el 20 de este mes, día de su asunción, un decreto destinado a bloquear medidas que el mandatario saliente, Donald Trump, haya dispuesto después de las elecciones y no hayan entrado en vigencia hasta el momento de la sucesión, informó este sábado el vocero del primero, Jen Psaki.
“Igual que otras administraciones entrantes lo han hecho antes, la Casa Blanca de Joe Biden y (la vicepresidenta electa) Kamala Harris emitirá un decreto que entrará en vigencia en la tarde del 20 de enero, hora del este , anticipó el portavoz.
Esa norma “detendrá o retrasará las regulaciones de medianoche, acciones tomadas por el gobierno de Trump que no hayan entrado en vigor el día de la inauguración del mandato de Biden, agregó Psaki, citado por la agencia de noticias ANSA.
Las llamadas “regulaciones de medianoche son aquellas normas dictadas por la administración saliente durante el período de transición que va desde el día de las elecciones hasta el de asunción del presidente electo.
A modo de ejemplo, Psaki mencionó una resolución del Departamento de Trabajo destinada a permitir a las empresas “clasificar erróneamente a sus empleados como contratistas independientes para evitar el salario mínimo y el pago de horas extra.
Por otra parte, Biden prometió firmar una serie de decretos inmediatamente después de su asunción, entre ellos los que posibilitarán el regreso de Estados Unidos al Acuerdo de París sobre cambio climático y a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Compartí tus comentarios