EE.UU. se lanza a la conquista militar del espacio y Rusia contrarresta con armas estratégicas

La carrera armamentística inauguró una nueva fase: EE.UU. se lanza militarmente al espacio mientras Rusia desarrolla armas hipersónicas que su histórico rival no puede interceptar.

Frente el "militarismo" de EE.UU., el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció que ampliará el armamento estratégico de su país: Rusia ya tiene armas hipersónicas, que son capaces de burlar el escudo antimisles norteamericano. 

Reforzando el argumento de hacer frente a "amenazas externas" como la política "militarista" de EE.UU. y sus planes de abandonar el primer tratado de desarme nuclear de la Guerra Fría, Putin decidió continuar en los próximos años con el rearme ruso.

"El reforzamiento de la capacidad defensiva y de la seguridad de Rusia (...) ante amenazas externas fue y será nuestra tarea más importante", dijo.

Ante la plana mayor del Ministerio de Defensa ruso, Putin subrayó que el rearme es apoyado por "todos los ciudadanos del país", y se refirió al presupuesto "militarista" de defensa de EE.UU. como a la mayor amenaza para el Kremlin.

"u$s 725.000 millones es una cifra récord, incluso teniendo en cuenta una pequeña inflación. Sea como sea, es un presupuesto militarista. La disparidad (entre las principales potencias) es muy grande", afirmó el líder ruso y comparó que el presupuesto ruso es de u$s 46.000 millones pero además su gobierno reducirá el gasto en defensa en los próximos años.

En tanto, el presidente de EE.UU., Donald Trump, le ordenó formalmente al Pentágono la creación de una fuerza militar dedicada a las operaciones de Estados Unidos en el espacio.

Ya a mediados de año había anunciado su intención de comenzar "inmediatamente el proceso para establecer una 'fuerza espacial' como la sexta división de las Fuerzas Armadas", al mismo nivel que los Ejércitos de Aire y Tierra, la Armada, la Infantería de Marina y la Guardia Costera, sólo que ahora fue más explícito dándole la orden al Pentágono. 

Aun así, constituir una nueva división de las FFAA requiere el visto bueno del Congreso, algo poco probable incluso aunque Trump pretenda que esa fuerza esté operativa en el 2020.

Bloomberg - Réplica de nave espacial de la visita del programa comercial de tripulación de la NASA a la sede de SpaceX en California

Tanto la decisión de Trump de crear las Fuerzas Militares Espaciales como la de una nueva flota para ampliar su presencia en el Ártico, territorio que Rusia considera su zona de influencia, son otras de las amenazas a las que se refirió Putin. 

EE.UU. se baja del Tratado de Eliminación de Misiles 

De otra parte, Putin denunció también los "peligrosos" planes de Washington de abandonar el próximo año el tratado de eliminación de misiles nucleares de corto y medio alcance (INF), suscrito por Moscú y Washington en 1987 y considerado uno de los documentos que puso fin a las tensiones de la Guerra Fría.

"Debilitaría de manera importante la seguridad regional y global y a largo plazo estaríamos hablando de una degradación o incluso del colapso de toda la arquitectura de control de armamento y de la no proliferación de armas de destrucción masiva", advirtió.

Si el tratado concluye, advirtió que Moscú tendrá que tomar "medidas adicionales" para reforzar su seguridad, que incluirían apuntar con sus misiles a Europa si algún país del continente decide emplazar armamento estratégico estadounidense.

Puntualmente recordó que, dado el actual ritmo de desarrollo del armamento estratégico por parte de Rusia, podrá mantener la paridad nuclear con Estados Unidos.

"Nadie tiene armas hipersónicas y nosotros ya las tenemos. Más aún, éstos no son planes: el Kinzhal ya ha entrado en servicio", subrayó.

Putin se refería al misil de alta precisión Kinzhal, de emplazamiento aéreo, que tiene un alcance superior a 2000 kilómetros, una velocidad diez veces mayor que el sonido y que es capaz de burlar el escudo antimisiles norteamericano.

También calificó de exitosos los ensayos realizados con el misil intercontinental pesado Sarmat"y destacó el inicio de la producción en serie de los sistemas Avangard, equipados con misiles de crucero.
 

Noticias de tu interés