China y EE. UU. sellan con el comercio una nueva era de acercamiento
Con la cooperación como "única opción correcta", las dos potencias suscribieron acuerdos por u$s 253.000 millones. Trump culpó del déficit comercial a anteriores gestiones

El gran déficit comercial de EE.UU. ante China, de unos u$s 350.000 millones anuales que Trump usó como latiguillo durante su campaña electoral en 2016 y que hasta ayer le recriminaba al gigante asiático dejó así de ser el gran obstáculo en las relaciones bilaterales ya que de implementarse, estos acuerdos podrían equilibrar la balanza comercial.
"Yo no le reprocho nada a China. Después de todo, ¿quién puede reprocharle a un país que se aproveche de otro por el bien de sus ciudadanos?", sorprendió el mandatario norteamericano, que ahora culpó a anteriores administraciones en Washington por no haber sabido controlar el déficit excesivo.
En tanto, los nuevos acuerdos suscritos fueron calificados de "verdadero milagro" por el ministro chino de Comercio, Zhong Shan. Pero aunque la cifra resulte excepcional, es incierta su concreción ya que varios de los acuerdos no son nuevos, y muchos son apenas memorandos de entendimiento, por lo que podrían no prosperar.
En todo caso, cubren los rubros de energía, aeronáutica, agroalimentos y electrónica y entre cuyos grandes beneficiarios estarían Boeing, DowDuPont y Caterpillar. Boeing por ejemplo firmó un acuerdo de venta de 300 aviones por un precio de catálogo total de u$s 37.000 millones, sin precisar si todos los pedidos eran nuevos. China es el segundo mercado aeronáutico mundial y Boeing considera que el país necesitará 7240 aviones comerciales en los próximos 20 años.
De su parte, Xi expresó que "creemos que las relaciones sino-estadounidenses afectan no sólo al bienestar de ambos pueblos, sino también a la paz, la prosperidad y la estabilidad del mundo". Ambos jefes de Estado acordaron que la cooperación es la "única opción correcta" para China y Estados Unidos, y que la única forma de lograr un mejor futuro es a través de la cooperación de beneficio mutuo.
Coincidieron en que Beijing y Washington pueden juntos resolver problemas "de gran peligro y seguridad" para el planeta: respecto al programa nuclear norcoreano, Trump pidió a Xi "aumentar la presión económica hasta que Corea del Norte abandone la senda temeraria y peligrosa". El líder chino ratificó el compromiso con la "desnuclearización" de la península coreana y la búsqueda de una solución a través de "discusiones pacíficas".
El presidente de China concluyó que las relaciones sino-estadounidenses se encuentran "en un nuevo punto de partida histórico". Calificó de "exitosa e histórica" la visita de Trump, quien en su primera gira asiática continuaba viaje a Vietnam y Filipinas.
Las más leídas de Internacionales
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.