China se abrirá más a inversores extranjeros
"Expandiremos significativamente el acceso al mercado y aceleraremos la redacción de un cronograma y una hoja de ruta para abrir sectores clave", declaró.
El funcionario prometió que China atraerá inversiones extranjeras "activa y efectivamente", protegerá los derechos legales e intereses de inversores extranjeros y creará un ambiente para la competencia justa.
En octubre, durante el congreso del Partido Comunista, el presidente Xi Jinping llamó a "crear nuevos espacios en la búsqueda de la apertura en todos los frentes" y prometió permitir un mayor acceso a los mercados de China para los inversionistas foráneos.
En noviembre, China dijo que elevará los límites de participación extranjera en la propiedad de las firmas financieras domésticas, lo que otorga más acceso a los inversores foráneos en el mercado de servicios financieros del gigante asiático.
Lea también
La AFIP extiende hasta el 31 de enero el plazo para la recategorización en el monotributo
La medida "se propone ofrecer alivio ante la situación de incertidumbre y zozobra observada entre algunos monotributistas", indicaron desde el organismo.En otro orden, China recibe tantas solicitudes de patentes y del registro de marcas, de dibujos o modelos industriales como EE.UU., Japón, Corea del Sur y Europa juntos. La cifra récord fue en 2016, cuando los innovadores de todo el mundo presentaron 3,1 millones de solicitudes de patentes, un 8,3% más que en 2015, en un entorno de siete años consecutivos de aumentos, reseña un informe anual de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
Más de Internacionales
Así funcionan las minas de Bitcoin: cómo ganan fortunas y dónde está la más grande de Argentina
