Este broker se "volvió loco" y está regalando dólares digitales todos los días: cómo anotarse y reclamarlos
Cómo es la iniciativa que quiere "regalar" dolares digitales.
GoodDollar es un proyecto de eToro que pretende ser la puerta de acceso al mundo de las criptomonedas mediante la renta básica universal. Para los usuarios que entreguen todos sus datos, Good Dollar permite que cada día se puedan reclamar una cantidad aleatoria del token GoodDollars (G$), que tiene un valor de 1 dólar americano. Aunque esto es posible gracias a un protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi), es necesario verificar previamente la identidad mediante una cuenta de Google o Facebook, un SMS y una selfie.
eToro es una plataforma global de inversiones a través de una aplicación de smartphone. Se define como un broker de trading social y su plataforma de trading está diseñada para buscar, seguir, comentar y copiar las operaciones de otros traders con experiencia así como para invertir manualmente. Este gran número de herramientas y funcionalidades la convierten en una plataforma muy completa aunque fácil de manejar.
Una vez efectuado el registro, la plataforma, que incluye un monedero online, permite reclamar cada 24 horas la renta del día. El primer pago siempre es de 1 GoodDollar y los días siguientes el monto puede variar, pero es igual para todos los usuarios. Por ejemplo, el 12 de septiembre se entregó G$ 24,58 a cada solicitante y el día siguiente G$19,28.
GoodDollar es un token respaldado por DAI y desarrollado sobre la red FUSE de Ethereum. Cualquier monedero compatible (como, por ejemplo, Metamask) puede servir para acceder a los G$, aunque el monedero online de la plataforma es necesario para solicitar la asignación diaria. El protocolo GoodDollar utiliza la infraestructura de contratos inteligentes para la reserva, emisión y distribución de tokens GD a los usuarios. Los contratos inteligentes permiten a los donantes aportar liquidez con ciertas criptomonedas en un protocolo que devengan intereses, como Compound, y luego se contribuye el interés ganado a la reserva de GoodDollar y a todos sus usuarios.
Según se indica en el whitepaper de GoodDollar: “con el tiempo, dos monedas de GoodDollar se emitirán por cada dólar de la GoodReserve . La mitad de esas monedas emitidas irá a los solicitantes y la otra mitad regresará como ganancia para el impulsor, a modo de incentivo. Solo el tiempo dirá si esto llega a hacerse realidad y los G$ emitidos sin respaldo logran sostener su precio sin entrar en una tendencia inflacionaria.
"La mayoría de las personas, cuando piensa en una renta básica universal la asocia con una cuestión nacional y entiende que les corresponde a los gobiernos dar esta solución", aseguró Yoni Assia, co-fundador y CEO de eToro al hablar sobre GoodDollar en 2019, cuando este proyecto existía solo en planes.
Agregó que, debido a esto "se convierte en una cuestión muy política" y, además, en general, "a la gente no le gusta la idea de tener que pagar más impuestos". Él está convencido de que las criptomonedas y, más específicamente, las DeFi, brindan nuevas maneras para implementar una renta básica universal.
"DeFi nos permite construir algo que es para el bien común, de código abierto, público, transparente, que se rige por contratos inteligentes y, por lo tanto, tiene la capacidad de escalar a nivel mundial", explicó.
Compartí tus comentarios