Qué tiene la mega planta de distribución que Moyano le bloqueó a Galperin: cuántos millones costó levantarla

La firma había estrenado el depósito en 2019. Ubicado en las adyacencias del Mercado Central, tiene una superficie cubierta de 73.000 metros cuadrados.

El proyecto nació en diciembre de 2018, la desarrolladora Plaza Logística invirtió u$s 70 millones en un depósito para el e-commerce de 73.000 metros cuadrados destinado para albergar las operaciones almacenamiento y distribución de MercadoLibre. El predio en las zonas aledañas al Mercado Central de Buenos Aires, sobre la Avenida General Paz. 

El proyecto inicialmente contemplaba la construcción de un parque de 38.000 metros cuadrados cubiertos, pero Plaza Logística y MercadoLibre acordaron que se amplíe a 73.000 metros cuadrados, lo que motivó a la firma desarrolladora a buscar financiamiento en el mercado de capitales mediante la emisión de obligaciones negociables (ONs). La empresa logística captó u$s 20 millones a una tasa de 10,25% y en UVAs, lo que en ese entonces la convirtió en la primera entidad no financiera en emitir títulos bajo este último formato. 

Este fue el parque de distribución que bloqueó Moyano y el gremio de camioneros. En efecto, el gremio conducido por Hugo Moyano bloqueó la entrada y salida de cinco centros de distribución de la compañía que dirige Marcos Galperin, hecho que la plataforma de e-commerce tildó de una "medida ilegal". El bloqueo interrumpió la distribución de productos desde esas instalaciones y paralizó la logística, afectando el cumplimiento de la entrega de pedidos. El corazón del conflicto es el encuadre gremial que deberían tener los trabajadores de MercadoLibre.

El nuevo centro de distribución tendrá 73.000 metros cuadrados cubiertos y estará operativo desde febrero.

 

"Los depósitos destinados para logística e-commerce requieren un mayor dinamismo porque los pallets que ingresan son más pequeños que en los depósitos convencionales y los productos salen por unidad. Se necesita un mayor flujo dentro del depósito y una cantidad de personal mucho más amplia, tanto dentro del depósito como en la distribución posterior", explicó oportunamente en diálogo con El Cronista.

Se trata del séptimo depósito desarrollado por Plaza Logística.

El depósito se sitúa donde anteriormente se encontraba un basural en las inmediaciones al Mercado Central y ocupa un área equivalente a 21 hectáreas. Plaza Logística logró hacerse del predio por medio de una concesión, si bien el resto de sus parques logísticos se edificaron en terrenos que eran de su propiedad.

Desde la desarrolladora esperan que crezca la demanda de personal en almacenamiento y distribución.

 

Además del parque logístico para MercadoLibre, Plaza Logística tiene otros seis parques en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El último de ellos, construido en el límite entre Ezeiza y Esteban Echeverría en las inmediaciones de la autopista Ricchieri, uno de las vías de acceso a Capital Federal desde el sur del conurbano bonaerense

 

Temas relacionados
Más noticias de Mercado Libre

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
Nombre