¿Qué tendencias seguirá el marketing online en 2020? Descubre las 5 claves más importantes

CONTENIDO ESPECIAL EXTERNO

Con las vistas puestas en el próximo año 2020 las empresas comienzan a preguntarse qué tendencias se generarán en el mundo del marketing digital. El marketing online y sus diferentes estrategias resultan fundamentales para que un proyecto digital alcance la senda del éxito, pero cada año es necesario estar al tanto de cuáles son las tendencias para implantarlas y no quedarse fuera de juego.

El marketing online resulta elemental para poder trazar una estrategia de crecimiento en el mundo online. Es algo que deben aprender a implantar tanto sitios webs como tiendas online para poder aumentar en el número de usuarios o de compradores que les genere una mayor rentabilidad. Pero lo cierto es que el marketing online cambia de manera muy rápida y prácticamente cada año tenemos novedades en el sector.

En Argentina tenemos una de las tasas de uso de smartphones más importantes del continente americano, ya que según el estudio elaborado por la Mobile Marketing Association "Mobile Regional Insights", el número de usuarios de telefonía móvil en Argentina superaba los 40 millones. Así que las empresas deben tener en cuenta el elevado uso de smartphones que está alcanzando el mercado argentino para adaptar sus estrategias de marketing digital a esta realidad.

Pero, ¿qué tendencias de marketing online debemos conocer para el 2020?

Existen diferentes tendencias que la mayoría de los expertos en marketing online esperan que tengan lugar a lo largo del próximo año 2020. Algunas de las más interesantes son las siguientes:

Apuesta por la navegación web

El año 2020 va a ser el año de la apuesta definitiva por la mejora de la experiencia del usuario. Esto se traduce en mejoras en la navegación web en todo tipo de aspectos, tanto en la velocidad de carga del sitio web, en la adaptación a los diferentes dispositivos (computadora, tablet, smartphone...), como en la usabilidad del sitio web, algo fundamental para un uso fácil e intuitivo de la página.

Optimización de contenidos en redes sociales

En cuanto al uso de las redes sociales dentro de la estrategia de marketing online, todo parece indicar que se va a realizar una apuesta por la mejora en los contenidos publicados. Los contenidos publicados en las redes sociales pueden ser fundamentales para la imagen de la empresa y se medirá al detalle cada publicación realizada. Es algo que tendrá lugar tanto en las frases para impactar en Instagram como en publicaciones serias en redes sociales profesionales como Linked In o en tuits ingeniosos en Twitter.

Omnicanalidad

Para consolidar la estrategia de implantación online las empresas deberán hacer un esfuerzo por conseguir la omnicanalidad. De esta forma los usuarios encontrarán la misma conexión, respuestas e información de la empresa en todos sus diferentes canales, tanto tradicionales como online. El objetivo será incrementar la fluidez y la comunicación en todas las plataformas de venta que pueda tener la empresa para reducir la pérdida de clientes o confusiones que pueden perjudicar la imagen de la empresa.

Apuesta por el contenido visual

El contenido visual es cada vez más importante en la red y el consumidor demanda imágenes, fotografías y diseños creativos a las empresas. Para el próximo año 2020 se espera un impulso en el contenido visual, tanto en formatos como en calidad de la imagen. Las imágenes logran transmitir sensaciones a la mente del consumidor y un conjunto de imágenes o fotografías correctamente seleccionadas puede ser de gran ayuda dentro de una estrategia de marketing online.

Extensión del BIG DATA

El concepto BIG DATA se ha vuelto cada vez más conocido y no son pocas las organizaciones empresariales que están comenzando a trabajar en la revolución de los datos. Se considera a los datos como el petróleo del siglo XXI y las empresas darán un gran impulso el próximo año a la recepción, clasificación y segmentación de los datos y de la información recibida de sus propios clientes o usuarios. El objetivo no es otro que conocer mejor a la audiencia para crear estrategias de comercialización adaptadas a sus preferencias.

Tendencias que tendrán lugar en todo el mundo

Las tendencias que se prevén en el marketing digital en Argentina son extrapolables a cualquier otro país del mundo. Empresas de todos los tamaños y sectores de actividad necesitan actualizar y adaptar sus estrategias de marketing online para responder a las necesidades de un consumidor que demanda a las empresas rapidez, calidad y personalidad propias.

Países como los Estados Unidos, España, Canadá o Suecia son algunos de los lugares donde las agencias y conglomerados de marketing están a la vanguardia en la implantación de estas tendencias. En cualquier caso todo parece indicar que ningún país se quedará fuera de los avances que están teniendo lugar en el campo del marketing digital.

Temas relacionados

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
Nombre