Negocio redondo: comprar una "Mac" es mejor inversión que un auto
Es por el valor de reventa y por las nuevas medidas de AFIP para entrar computadoras al país. ¿Cómo es el negocio?
“Apenas sacás el auto de la concesionaria pierde la mitad de su valor , es una frase repetida que suele escucharse en cualquier charla entre amigos a la hora de imaginar posibles nuevos negocios o analizar compras de oportunidad como refugio seguro a la hora de pensar en una futura reventa.
Si bien el porcentaje de la frase es exagerado y la depreciación de un vehículo no siempre sucede de manera constante debido a que influyen otros factores como, por ejemplo, la moda y el gusto de los consumidores, existen porcentajes fijos que son constantes en la compra y venta de los autos.
Según un informe elaborado por Carfax, un servicio comercial basado en la web que suministra informes históricos de vehículos a individuos y empresas en autos usados, un auto pierde automáticamente un 10% de su valor. “Para el final de su primer año, el coche perderá otro 10% adicional , añade el relevamiento de la empresa, que trabaja para consumidores estadounidense y canadienses.
Carfax resalta que la cifra no es fija y detalla que para los coches de marcas menos atractivas, esta cifra puede aumentar considerablemente, depreciando el coche incluso en un 50% en algunos casos .
No obstante, puntualiza que cualquier auto nuevo se deprecian a lo largo de los 4 primeros años en un promedio de un 15-25% por año. “En promedio, un coche nuevo perderá el 60% de su valor total en sus primeros 5 años de vida , completa.
Por otro lado, en diálogo con una fuente de la industria local, ese porcentaje es considerablemente superior: se deprecia 15% al salir del concesionario y luego, al siguiente año, otro 15%. “Así, entre los 4 y 5 años de uso ya perdió casi 60% de su valor. De todos modos, en la pero en la Argentina todo es relativo por la inflación. Contablemente, un auto pierde el valor en 5 años, a un promedio de 20% por año , añadió.
A diferencia de la depreciación que sufren los vehículos, existen bienes de consumo que no pierden su valor de forma tan drástica y que, incluso, consiguen mantener su valor de reventa pese al paso del tiempo.
Por ejemplo, el valor de una Mac Book Air de 13 pulgadas (con Touch ID; procesador de doble núcleo a 1,6 GHz con Turbo Boost hasta 3,6 GHz; y 128 GB de almacenamiento) se consigue en la tienda oficial de Apple por unos U$S 1.199 por unidad.
Mientras que en el sitio de e-commerce MercadoLibre, por ejemplo, se ofrece una Mac Book Air usada de 13 pulgadas (con procesador Core i5, 4 GB de memoria RAM, 128 GB de almacenamiento, y GPU Intel i5) alcanza los $ 37.000.
Incluso, en caso de tener la posibilidad de viajar al extranjero (o tener algún amigo o conocido que lo haga), las nuevas disposiciones permiten actualmente traer una computadora o notebook de la firma de Cupertino sin tener que pagar luego ningún tipo de impuesto en su arribo a la Argentina.
Claramente el valor de un vehículo o una Mac se encuentran sujeto a las leyes del mercado y de la economía; temas que ningún usuario por sí solo puede controlar.
No obstante, más allá de las tendencias del mercado, la psicología también juega un papel importante a la hora de intentar comprender cuánto se devalúa un vehículo año por año. Y cuánto lo hace una notebook.
En ese sentido, los vehículos (o computadoras) más populares o aspiracionales -como la Mac Book Air- tienen mayores oportunidades de mantener su precio que aquellos que son poco deseados.
Compartí tus comentarios