Los países con los impuestos más bajos del mundo: se están exiliando los argentinos y así podes pedir residencia

La estructura del código tributario de un país es determinante: por qué Estonia es el mejor país para invertir. 

La estructura del código tributario de un país es un determinante de su desempeño económico. Además, si el código impositivo está bien estructurado es fácil de cumplir para los contribuyentes y puede promover el desarrollo económico recaudando los ingresos suficientes para el gobierno.

Según un relevamiento de competitividad fiscal realizado por Tax Foundation, Estonia, Nueva Zelanda y Letonia son los países con los códigos tributarios más competitivos y neutrales del mundo. En la eurozona rige un código tributario y, a la vez, diseñan resoluciones para la coyuntura que no se alejan del marco global y macroeconómico impositivo del euro.

“Un código tributario neutral busca aumentar la cantidad de ingresos con el menor número de distorsiones económicas , explicaron los investigadores Daniel Bunn y Elke Asen. Por sexto año consecutivo, Estonia se posiciona en el primer lugar por tener el mejor código tributario. Estonia tiene tres unicornios: la plataforma de videollamadas Skype, TransferWise, la billetera de pagos y Taxify, la competencia de Uber.

2019 International Tax Competitiveness Index Top 10 Countries

1. Estonia ����
2. New Zealand ����
3. Latvia ����
4. Lithuania ����
5. Switzerland ����
6. Luxembourg ����
7. Australia ����
8. Sweden ����
9. Netherlands ����
10. Czechia ����

More: �� https://t.co/ZvGCAJJ6ps pic.twitter.com/kZO1YDzAMB

— Informal Economy (@EconomyInformal) September 21, 2020

Tax Foundation recopiló información de los países que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. El estudio analizó impuestos corporativos (mejor conocido como impuesto a las ganancias o a las empresas en Argentina), impuesto sobre la renta individual (en nuestro país, bienes personales), impuesto al consumo (IVA), impuesto sobre la propiedad (serían un tipo de impuesto provincial) y el tratamiento de las ganancias obtenidas en el extranjero. Estonia exime de este último a todas las empresas nacionales, es decir, si una empresa nacional obtuvo beneficios extranjeros no tendrá ninguna restricción para cobrar ese dinero ni deberá retribuirle un porcentaje al gobierno.

En cuanto a Nueva Zelanda, el impuesto sobre la renta individual es “relativamente plano y de baja tasa . El país no aplica impuestos sobre las rentas del capital y también el impuesto al consumo tiene “una base amplia . Según el estudio, Letonia sigue los pasos de Estonia ya que “adoptó el sistema estonio del impuesto corporativo . Tampoco grava dividendos.

Francia, Polonia e Italia se posicionan como los países con los códigos tributarios menos competitivos. Francia tiene impuestos sobre la renta altos y se aplican tanto a ingresos como a dividendos. En los tres países el capital de trabajo se ve afectado por sus sistemas impositivos. 

La historia de Estonia, el país más digital del mundo

En Estonia, pagar impuestos se puede hacer en menos de cinco minutos y el 99% de los servicios públicos del país están disponibles en la web las 24 horas del día. “Se podría decir que el gobierno ofrece lo que normalmente solo el sector privado puede ofrecer a la gente , dijo la presidente del país Kersti Kaljulaid al medio CNBC.

Estonia obtuvo la independencia de la URSS en 1991 y desde entonces modernizaron su economía. Actualmente, el país tiene 1.3 millones de habitantes y casi un tercio de los ciudadanos vota por internet.

"Nuestro sector público, nuestro gobierno y nuestros funcionarios querían ofrecer a nuestra gente servicios de buena calidad. Lo hicimos de inmediato digitalmente porque era simplemente más barato , confiesa la presidente.

En los 90’, los gobernantes se comprometieron en poner computadoras en cada aula y para el año 2000 lo lograron: todas las escuelas del país tenían computadoras. El estado ofreció capacitaciones enfocadas en la población adulta. Fueron gratuitas y más del 10% de los mayores del país las tomaron.

Cómo pedir la residencia en Estonia

Estonia cuenta con un tipo de residencia electrónica llamada “e-Residency que permite a las personas ir a hacer negocios al país sin vivir ahí. El programa fue lanzado como una plataforma para empresas que buscan hacer negocios dentro de Europa bajo las normas de la Unión Europea.

El programa comenzó en 2014 y más de 50 mil personas de todo el mundo solicitaron la residencia electrónica. “Las personas que tienen negocios globales y tienen un estilo de vida global quieren ser atendidas y quereos ser los mejores en esa área , dijo Taavi Kotka, el primer director de información digital del país quien impulsó dicho plan.

Por otro lado, existe una visa ‘nómada’ para aquellos empleados que trabajan de forma remota en todo el mundo. Para obtenerlo, se necesita una asociación entre el gobierno estonio y Jobbatical, una empresa de contratación que actúa mediando a empleadores. Jobbatical OÜ es una compañía que impulsó un software para migrantes. Básicamente, permite que pequeñas, medianas y grandes empresas tengan escritorios remotos y puedan contratar empleados en cualquier lugar del planeta.

“Queremos atraer personas talentosas. Los emprendedores son muy beneficios para nuestra sociedad y para nuestra economía , asegura el asesor legal del Ministerio del Interior de Estonia Killu Vantsi en una entrevista con el medio CNBC.

Temas relacionados
Más noticias de Estonia

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
Nombre