La revolución de los aviones: Aerolíneas lanza un nuevo "Puerta a Puerta" de 24 hs
Un nuevo servicio de Aerolíneas Argentinas funcionará como un Puerta a Puerta en 24 horas. Cómo va a funcionar y desde cuándo se puede usar.
Aerolíneas Argentinas apuesta a un nuevo servicio de entrega de paquetes. Al mejor estilo "Puerta a Puerta" se podrán envíar paquetes a todos los puntos claves del país en hasta 24 horas. Además, el nuevo servicio se complementa con una aplicación que permite, por un lado, hacer el seguimiento del envío y por el otro realizar los trámites necesarios para utilizar el servicio.
La idea detrás de esta nueva unidad de negocios es, por un lado, aprovechar la capacidad ociosa que tienen los aviones actualmente en lo referido al transporte y por el otro subirse al éxito del modelo e-commerce; particularmente, para resolver el problema de la logística de últma milla. "Se llegara a 32 puntos del país. Aerolíneas Argentina toca, todos los días, casi todos los puntos importantes del territorio y algunos como Córdoba o Buenos Aires más de una vez al día. Hoy por hoy, la capacidad de carga de los aviones es de 3.000 kg y no se usa todo", explicaron fuentes de la empresa a Infotechnology. "Además, hay una necesidad insatisfecha que nadie más puede cubrir por una cuestión de logística", informó la misma fuente, en referencia a una entrega en 24 hs.
Aerolíneas firmó un convenio con SmartKargo, que está proveyendo toda la tecnología para implementar el sistema de gestión del puerta a puerta, así como también la app que en breve podrán bajarse los usuarios en sus smartphones.
Diseño: Hernan Eidelstein
La idea de la compañía es para 2021 triplicar la capacidad de carga a la par de la facturación. "Hoy tenemos un servicio de carga de paquetería por año que suma unas 7.000 toneladas y la idea es que para 2021 esa cantidad, y por ende la facturacion, se triplique. Hoy son unos 7 millones de dolares anuales y el objetivo es alcanzar los 21 millones de dolares. En terminos de inversion, fueron 5 millones de dolares para la implementacion completa", explicaron desde la empresa.
Aerolíneas está pensando en el mundo del e-commerce como su mayor potencial universo de clientes. Sin dar nombres, confirman que están en tratativas con los grandes "players" del sector para forjar posibles alianzas en el futuro.
Lo que queda por resolverEl proyecto se conoce, puertas adentro, como el "Puerta a Puerta en 24 horas" ya que no tiene nombre oficial. De la misma manera, tampoco se conocen por el momento las tarifas que pagarán los usuarios. Sin embargo, desde la compañía confirmaron que serán posiblemente más bajas que las de la competencia por vía terrestre (por cuestiones obvias de logística) y que será escalonada (habrá diferenciales para quienes tengan la entrega puerta a puerta, como para quienes hagan entregas en 36 horas como así también para quienes recogan en puntos o entrguen los paquetes en los puntos establecidos). Respecto al tipo de paquetes que se podrán envíar, se estima que el servicio estará enfocado en entregas pequeñas (paquetes que vayan de los 5 a los 15 kg). Otra de las incógnitas es la fecha de salida del servicio. Según pudo saber Infotechnology, los cálculos de la empresa la plataforma estará disponible para los usuarios a partir de la mitad de este año.
¿Es posible soñar con un servicio de 24 horas para productos del exterior? Según explican desde Aerolíneas, por el monento el foco está en la Argentina pero no descartan "el potencial que tiene el servicio a nivel tanto regional como internacional".
Compartí tus comentarios