El cepo cada vez peor: ahora "congelaron" las transferencias en pesos por culpa del Central
Debido a las restricciones impuestas por el BCRA, se complica mover dinero digital en pesos. Qué pasó.
"Todo comenzó con una frustración personal… y hoy creo que podemos cambiar la vida de muchos argentinos", asegura con convicción Taavet Hinrikus, presidente de TransferWise, una de las compañías Fintech líderes en Europa. La empresa acababa de anunciar su desembarco en el país, al calor de las recientes medidas del Banco Central de la República Argentina que abrieron la cancha para más jugadores en el mundo de las finanzas informaba Infotechnology en 2017.
Sin embargo, la "luna de miel fintech" llegó a su fin cuando el gobierno anunció medidas restrictivas para las divisas extranjeras durante todo este año. Así, fueron varios los jugadores que se vieron expulsados del mercado. El más reciente caso involucra a TransferWise.
Según denunciaron varios usuarios en redes sociales comenzaron a llegar correos electrónicos de la empresa donde confirmaban que las operaciones en pesos argentinos estaban congeladas.
El comunicado completo afirmaba que no se podían realizar operaciones ni de envío ni de "carga de saldo" en pesos argentinos.
Otro usuario denuncio tener sus peso "congelados" en la aplicación. Aunque desde la empresa confirmaron que se podía convertir el saldo en pesos a dólares. A su vez, la empresa volvió a decir que el problema se debe a la normativa del Banco Central y que esperan que "se solucione pronto".
TransferWise es una compañía de origen inglés dedica a los pagos crossborder de manera digital. La empresa ofrece a sus usuarios una billetera virtual que soporta diferentes divisas.
Infotechnology se contacto con la compañía y se expresaron en líneas similares a lo que indicaron en redes sociales: "El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha impuesto recientemente una serie de restricciones para controlar la conversión del peso argentino en monedas extranjeras. El 5 de Diciembre del 2019, se actualizó una regulación que afecta la forma que operamos en el país, por lo que no podemos ofrecer nuestros servicios de envíos de dinero desde Argentina por el momento. Nuestro equipo está trabajando para reabrir esta ruta, pero no tenemos pronósticos de cuándo ocurrirá esto".
Compartí tus comentarios