Criptomonedas: qué son, para qué sirven y cómo invertir, según el FMI

El organismo multilateral de crédito publicó un video en su cuenta oficial de Twitter que rápidamente se viralizó. Que fue lo que dijo.

La pandemia global de coronavirus COVID-19 puso en jaque a las economías de buena parte del planeta y miles de personas alrededor del mundo comenzaron a buscar al mismo tiempo nuevas herramientas para resguardar sus ahorros y recursos.

En ese contexto, el Fondo Monetario Internacional (FMI) decidió publicar un curioso video en el que explica que son las criptomonedas, cómo funcionan, como así también sus ventajas y desventajas.

El organismo multilateral de crédito decidió postear la edición de imágenes en su cuenta oficial de la red social Twitter (@IMFNews) y rápidamente se hizo viral.

El video

La edición de imágenes comienza con la pregunta: “Qué es una criptomoneda . A continuación, una joven presentadora brinda una concisa explicación.

“Cuando compramos o vendemos cosas, el pago es normalmente procesado por un banco, o una compañía de tarjetas de crédito. Problema número uno, las empresas a menudo se llevan una parte de la transacción. Problema dos, tenemos que confiar en estas compañías para proteger nuestros datos sensibles de los hackers. Problema tres, la mayoría de los pagos internacionales llevan mucho tiempo y son caros , comenta en el arranque.

Según la presentadora, “para resolver estos problemas, podríamos utilizar una moneda especial que sea segura y basada en la ciencia de la criptografía, que es una forma de proteger la información usando las matemáticas . “Este tipo especial de moneda se llama cripto-moneda, y sólo existe en las redes informáticas , añade.

Ejemplica que “cuando envías a alguien la moneda especial, el dinero va directamente a ellos, eliminando al intermediario y, al mismo tiempo, la transacción se transmite a toda la red y se graba de forma permanente, lo que significa que es casi imposible engañar al sistema .

Los costos de hacer los pagos son más bajos. Las transacciones son más rápidas, especialmente entre países. E incluso aquellas personas en todo el mundo que no tienen cuentas bancarias pueden comprar o vender bienes y participar en la economía mundial , detalla al explicar las bondades de operar con criptomonedas.

No obstante, el FMI también aclaró en el video que existen algunos riesgos al operar mediante criptomonedas. “Las transacciones en la mayoría de las criptodivisas son anónimas. Algunas criptodivisas pueden incluso ser irrastreables. Esto puede facilitar que se hagan malos pagos sin que se note , advierte.

La presentadora también alarma que si el usuario pierde su contraseña “podría perder todo su dinero .

 

What are cryptocurrencies? https://t.co/ggONlLkA2r pic.twitter.com/yYpj3Jf37E

— IMF (@IMFNews) August 23, 2020

 

Por el momento, las criptomonedas son muy volátiles. No pueden procesar grandes cantidades de transacciones rápidamente todavía, y ni siquiera son ampliamente aceptadas , añadió.

De todos modos, la presentadora explicó que sí se pueden contrarrestar los riesgos. “Esta nueva tecnología o alguna variación o puede cambiar completamente la forma en que vendemos, compramos, ahorramos, invertimos y pagamos nuestras cuentas. Y quién sabe, este podría ser el siguiente paso en la evolución del dinero , completó.

Temas relacionados

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
Nombre