Así se puede armar una "quintita solar" en casa y ahorrar 1/4 de la factura de luz

La adecuada elección de los elementos para mejorar la eficiencia energética, además de colaborar con la sostenibilidad y sustentabilidad, permite reducir costos de forma considerable en el mediano y largo plazo. Qué se debe tener en cuenta.

La pandemia global de coronavirus COVID-19 generó un shock económico alrededor del planeta y miles demillones de personas afinaron sus lápices y comenzaron a hacer números para reducir el mayor porcentaje posible de sus gastos.

En este contexto, miles de millones de usuarios empezaron a imaginar modificaciones en sus hogares, a partir de la mayor cantidad de tiempo que deben pasar en él para poder cumplir de la mejor forma posible las medidas de aislamiento y distanciamiento social.

Antes de celebrarse el Día del Ahorro de la Energía, previsto para el próximo 21 de octubre, una firma local con amplia presencia en América latina brindó una serie de consejos respecto a la importancia a la hora de elegir materiales que mejoran la eficiencia energética de un hogar.

Se trata de Tecnoperfiles, una compañía dedicada a la elaboración y comercialización de perfiles de PVC para aberturas de media y alta prestación.

Según la empresa, además de mejorar la eficiencia energética en el hogar, una adecuada elección de los materiales colabora a la hora de pensar en un lugar más sostenible y sustentable.

La actualidad

Gracias al avance en nuevas tecnologías, el mayor acceso a la información y la constante innovación en materiales en la arquitectura moderna, el usuario se ubica en el centro de la política habitacional.

Actualmente, el interesado puede optar entre una gran variedad de productos al momento de encarar una obra o remodelación de una vivienda.

Según Tecnoperfiles, con los materiales adecuados se puede lograr una óptima aislación termoacústica, una reducción exponencial del consumo de energía de fuentes no renovables, una aceleración de los tiempos, y una facilitación de los procesos constructivos.

Ahorro energético

La búsqueda del ahorro energético es un salto cualitativo, que requiere de una sinergia entre políticas públicas y empresas que puedan brindar soluciones tecnológicas e innovadoras; fundamentalmente también incluye un cambio de hábitos para que con pequeñas acciones y/o remodelaciones en las viviendas, los usuarios puedan lograr grandes soluciones en búsqueda del ahorro de energía.

Actualmente, el avance tecnológico acompaña esta tendencia, ya sea para construir viviendas más sostenibles al elegir sistemas constructivos eficientes como el Steel Framing (construcción en seco) que permitan un mejor aprovechamiento de los recursos con un menor impacto ambiental.

Pero también mediante la elección de materiales, como lo es el PVC que, en el caso de las aberturas, ofrece un mayor grado de estanquidad, hermeticidad con la consecuente aislación térmica y acústica; con fácil instalación y mínimo mantenimiento, optimizando la energía consumida en la vivienda.

Más ventajas 

La firma resaltó que elige al PVC como materia prima de sus perfiles ya que consume menos energía en su producción, debido a que en la actualidad es el material más reciclado en la industria de la construcción (con casi 3,6 millones de toneladas ya recicladas desde 2000 a nivel global) es perdurable en el tiempo logrando alcanzar los 100 años de vida útil y es inocuo para la salud.

Cómo lograr el ahorro de energía en el hogar

“Lograr la correcta aislación termoacústica en el hogar es fundamental para obtener la pretendida eficiencia energética. Aproximadamente, el 20% de las pérdidas y ganancias de calor se originan a través de las ventanas, generando un consumo excesivo de calefacción/refrigeración cuando los materiales no son eficientes explica la Adriana López, jefa de grandes proyectos, arquitecta, y representante de Tecnoperfiles en diversos subcomités de IRAM

En el contexto del reciente relanzamiento de la línea de créditos estatales Procrear, en esta nueva edición se sumó la categoría de “mejoramientos sustentables , que brinda la posibilidad de acceder a un financiamiento personal para realizar intervenciones en la vivienda, mejorando así la eficiencia energética, la seguridad y el confort térmico.

Se trata de créditos personales para mejoramientos sustentables impulsados por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat del Gobierno de la Nación.

De acuerdo a la cartera, estos surgen de la necesidad de revisar las condiciones en las que se utilizan los recursos naturales; con el fin de preservar, cuidar la economía y fortalecer una conciencia actual acerca de la responsabilidad del usuario con el medio ambiente.


“Este tipo de iniciativas son muy importantes para poder visibilizar y avanzar desde el ámbito público y privado hacia una conciencia colectiva sobre el cuidado del medioambiente", destacó Fernando Martínez, presidente de Tecnoperfiles.

Según el directivo, "hoy existen sistemas constructivos más amigables ya que consumen menos recursos, y también materiales que colaboran para que estos desarrollos sean más eficientes".

"Los perfiles de PVC para aberturas que actualmente fabricamos en el país, para Argentina y el mundo, además de ser sustentables, ya forman parte de la construcción del futuro , completó.

Con vistas al festejo

A partir de la celebración del Día de Ahorro de Energía, la compañía realizará un encuentro online, a cargo del arquitecto José Reyes, para compartir experiencias y recomendaciones para una vivienda más sostenible.

Durante el encuentro, Reyes abordará temas como “estimación de pérdidas y ahorro de energía ,  “eficiencia energética a partir de la mejora de la envolvente: Ventanas + muros + techos , “el confort interior , y “la etiqueta de eficiencia energética de viviendas y su correlato con el consumo real de energía .

Los interesados en mayor información sobre las diversas charlas online pueden visitar www.tecnoperfiles.com.ar

Temas relacionados
Más noticias de eficiencia energética

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
Nombre