Netflix, Vimeo y Wordpress se suman a una protesta simbólica por la neutralidad de la red
Varias empresas colocarán imágenes en su servicio para que las empresas no puedan cobrar tarifas especiales por un acceso preferencial.
Varios de los principales sitios de Internet se unieron para realizar un acto simbólico para luchar por la neutralidad en la red, principio por el que se sostiene que no debería haber preferencias por determinado servicio a la hora de transmitir sus datos.
Crédito: Bloomberg
Netlix, Reddit, Digg, Kickstarter, Wordpress, Vimeo y Foursquare son algunas de las empresas que se sumarán al "Internet Slowdown", en donde las compañías pondrán imágenes simulando el símbolo de carga de un programa o sitio para que los usuarios vean cómo sería la su servicio a una menor velocidad. De todas formas, las empresas aseguraron que no van a bajar la velocidad de sus sitios, sino que sólo será un acto simbólico.
Actualmente, la Comisión Federal de Comunicaciones se encuentra debatiendo una posible regulación en donde los proveedores de Internet puedan crear canales de alta velocidad para aquellas empresas que paguen por este servicio, mientras que el resto de los usuarios y compañías que no puedan llegar a ese servicio utilizarán un canal más lento, como si fuesen dos carriles de una autopista.
A principios de este año, se conoció que Netflix, una de las empresas que se sumó a la protesta, pagará a Comcast, uno de los principales operadores de cable de Estados Unidos, para obtener un acceso preferencial a la red de la empresa. Además, se supo que Verizon recibió el visto bueno de la justicia de ese país para poder cobrar tarifas diferenciales a las compañías que necesitan más ancho de banda.
Las más leídas de IT Business
Llegó el primer supermercado digital que vende todo 30% más barato que los grandes
Llegó la empresa de internet super rápido de Elon Musk al país: cómo es y cuándo se puede pedir
Son argentinos y tienen el invento que quiere solucionar todos los problemas del campo
Esta carrera es una de las más buscadas del país: paga $ 700.000 y se estudia gratis
Destacadas de Infotechnology
Alerta internacional por la "estafa de la llamada perdida": cómo es y qué hacer para evitarla
La lección de Marx, de hace 170 años, que explica la caída de Bitcoin y las criptomonedas
La fallida predicción sobre Bitcoin que hizo un abogado cercano a Milei hace más de un año: por cuánto le erró

Compartí tus comentarios