Estados Unidos podría tener una nueva regulación que afecte la neutralidad de la red
Una nueva versión de un reglamento de la Federal Communicationes Comission (FCC) podría permitir que las empresas paguen a los proveedores para obtener tráfico diferenciado.
La Federal Communications Comission (FCC), entidad que regula las telecomunicaciones en Estados Unidos, emitirá una nueva regulación sobre Internet en donde permitirá a los proveedores cobrar a distintas empresas para tener mejor tráfico, una medida que afecta la neutralidad de la red, principio por el que se sostiene que no debería haber preferencias por determinado servicio a la hora de transmitir sus datos.
Crédito: Bloomberg
Según sostuvo The Wall Street Journal, la regulación será presentada durante el día de hoy, pese a las críticas de los defensores de una Internet abierta. Sin embargo, desde la FCC aseguraron en un comunicado que se malinterpretó este nuevo reglamento y que no se establecerán normas que vayan contra los principios de una Web libre. De todas maneras, admiten una de las principales críticas: este reglamento permitirá el pago por una porción destacada del tráfico de Internet.
En el comunicado se asegura que "la nueva reglamentación propone: que todos los ISP (proveedores de Internet) deberán difundir a sus suscriptores y usuarios toda la información relevante sobre las políticas que gobiernan su red, que ningún contenido legal debe ser bloqueado y que los proveedores no podrán actuar de manera no razonable para dañar Internet, incluyendo brindando beneficios en tráfico a una entidad afiliada". Pese a que se aclara que no se podrá beneficiar a una compañía con tráfico, en el mismo comunicado se indica que las empresas podrán ser sancionadas siempre que se entienda que las compañías no actuaron de manera "comercialmente razonable".
Según un vocero de la FCC explicó a The Verge, la entidad "no sabe" qué será considerado razonable o no. "Queremos tener un debate público. Queremos saber como le afecta a la gente en su vida cotidiana y a las empresas", aseguró.
Con esta noticia el debate por la neutralidad de la red suma un nuevo capítulo luego de que se conozca en los últimos meses que Netflix pagará a Comcast, uno de los principales proveedores de Estados Unidos, para tener mejor tráfico y que Verizon recibiera el visto bueno de la justicia de ese país para poder cobrar tarifas diferenciales a las compañías que necesitan más ancho de banda.
Las más leídas de IT Business
Llegó el primer supermercado digital que vende todo 30% más barato que los grandes
Llegó la empresa de internet super rápido de Elon Musk al país: cómo es y cuándo se puede pedir
Son argentinos y tienen el invento que quiere solucionar todos los problemas del campo
Esta carrera es una de las más buscadas del país: paga $ 700.000 y se estudia gratis
Destacadas de Infotechnology
Alerta internacional por la "estafa de la llamada perdida": cómo es y qué hacer para evitarla
La lección de Marx, de hace 170 años, que explica la caída de Bitcoin y las criptomonedas
La fallida predicción sobre Bitcoin que hizo un abogado cercano a Milei hace más de un año: por cuánto le erró

Compartí tus comentarios