Correo Compras: a un año de su creación, cómo le fue a la plataforma
El sistema de compras del Correo cumple un año. Qué ofertas ofrece la plataforma hoy y cómo acceder.
Exactamente un año atrás fue lanzado Correo Compras, una iniciativa del Gobierno para que productores regionales, distribuidores y pymes argentinas puedan vender sus productos en una sola plataforma.
Una semana después de su lanzamiento, la firma anunció alianzas con marcas como Noblex, Philco, Sanyo, Atma y Siam; y pagos en cuotas sin interés y también aceptan Tarjeta Alimentar.
A un año de su lanzamiento, el sitio sigue vigente y todavía se pueden adquirir productos de tecnología.
Al día de hoy, las categorías que ofrece el marketplace son las siguientes: Almacén; Bebidas; Frescos; Limpieza; Perfumería; Salud; Hogar y Automotor; Electrónica; Deportes y Fitness y Bebés y Niños.
Correo Compras: qué se puede comprar y cuánto cuesta
A través de la plataforma Correo Compras, se pueden comprar productos tecnológicos como auriculares, computadoras, aspiradoras robot, sillas gamers, parlantes, y más.
Por ejemplo, el Gobierno vende auriculares bluetooth Sony WH CH510 por $4.499; auriculares inalámbricos Sony WF XB700 a $8.999; y auriculares de la misma marca pero modelo WF SP800N por $18.999.
También se consiguen teléfonos celulares como el TCL L10 Lite por $21.699. Cabe destacar que este modelo se puede comprar en Mercado Libre por $16.999, es decir, $4.700 menos.
Por otro lado, Correo Compras ofrece sillas gamers que empiezan en $64.999 y las más caras alcanzan los $89.999.
Finalmente, pueden adquirirse computadoras de la marca eNova con 30% de descuento y los precios oscilan entre $76.499 y $135.000.
Compartí tus comentarios