Qué es Hyperloop, el nuevo sistema de transporte propuesto por Elon Musk
El cofundador de PayPal y Tesla presentó su nuevo proyecto: un tubo que permitiría unir dos ciudades y viajar a una velocidad de más de 1200 km/h.
Hyperloop. Ese es el nombre del nuevo método de transporte que desarrolló Elon Musk (co fundador de PayPal y fundador de Tesla y Space X) y con el que espera revolucionar la industria. Se trata de un sistema de tubos de aluminio que conectarán una ciudad con otra utilizando paneles solares como fuente de energía. Estos tubos estarían montados en columnas de entre 40 y 90 metros de altura y permitirían viajar a una velocidad de 800 millas por hora (1.287,4752 kilómetros por hora). Estos contenedores podrían transportar tanto personas como autos, según sostuvo Musk.
El proyecto surgió como una respuesta a los planes de crear un sistema de trenes de alta velocidad en California que costarán US$ 70 mil millones. Según Musk, con Hyperloop se solucionan muchos de los problemas de esta iniciativa: el nuevo método costaría entre US$ 6 y 10 mil millones y sería cuatro veces más rápido que los trenes, según sostuvo en una nota a BusinesWeek.
El Hyperloop fue diseñado para unir ciudades que se encuentren a 1.000 millas de distancia (1.609,344 kilómetros) y que cuenten con tráfico muy pesado entre ambas.
Por otra parte, Musk sostuvo que entregó "esto como un diseño de código abierto" y que "seguro que hay sugerencias para mejorar el proyecto, redefinir el diseño y corregir cualquier error". De hecho, aseguró que se necesitan mejorar "detalles de las estaciones de pasajeros", "comparaciones entre Hyperloop y sistemas de levitación magnética más convencionales", incluir "más expansión al mecanismo de control" y realizar un "test a escala de un diseño más optimizado para demostrar las físicas" del transporte.
Además, sostuvo que se arrepiente de haberse expresado públicamente sobre el proyecto ya que todavía se encarga de Tesla y Space X. El objetivo es que un tercero comience a trabajar con el proyecto, aunque en caso de que nadie trabaje en el Hyperloop en los próximos años podría volver a tomar las riendas de la iniciativa.
Mirá el .PDF completo sobre HyperLoop:
Compartí tus comentarios